A las 13:14:40, minuto de silencio

Ese día “había que reaccionar muy rápido y eso fue lo que hicimos”, precisó a Notimex, el coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente, al recor
12:21 PM 19/09/2018


Ciudad de México. - Con un minuto de silencio y el posterior puño en alto como signo de unidad, los mexicanos recordaremos a las 369 víctimas oficiales que dejó el sismo de 7.1 grados ocurrido a las 13.14:49 horas del 19 de septiembre de 2017.

Ese día “había que reaccionar muy rápido y eso fue lo que hicimos”, precisó a Notimex, el coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente, al recordar la instrucción presidencial de activar el Comité Nacional de Emergencias y el Comité de Apoyo a Emergencias para coordinar los protocolos de respuesta a nivel nacional y local, en apoyo a la población.

A un año del movimiento telúrico en el que fueron rescatadas 69 personas con vida y que tuvo lugar a 57 kilómetros de profundidad, 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, Morelos, en el límite con el estado de Puebla, dejó claro que la reacción de las autoridades se hizo siempre y en todo momento de la mano de la población.

“Porque al gobierno no le alcanza (aun con toda la capacidad que tiene) para poder servir a la sociedad frente a fenómenos tan grandes” como el sismo que removió de manera coincidente las heridas de 1985.

Entrevistado en las instalaciones del Centro Nacional de Comunicaciones (Cenacom), que recibe minuto a minuto toda la información de lo que ocurre en el país, desde un accidente automovilístico, la actividad del Popocatépetl, inundaciones, explosiones o bien, sismos, dijo que si alguna lección deja un sismo es que “no podemos seguir cometiendo el error de seguir construyendo el riesgo”.

Esto es, “tenemos que seguir construyendo primero hacia futuro, por experiencia, una vivienda segura, un edificio seguro, un conjunto habitacional seguro que permita que quienes van a vivir ahí, salvaguarden su vida”.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Gobierno de Turicato, festejó a los Maestros y Maestras con música, baile y regalos
Las maestras y maestros del municipio de Turicato disfrutaron de una tarde muy especial, llena de alegría, convivencia y buenos momentos. Todo ello, en compañía de la alcaldesa Mtra. Graciela Hernández Arreola y Cabildo.
Gobierno de Morelia informa objetos prohibidos y recomendaciones para concierto de aniversario
Armas, objetos punzocortantes, botellas y bebidas embriagantes serán detectadas en arcos de ingreso.
UMSNH gana por goleada en la Liga Municipal
El cuadro nicolaita se impuso este sábado al Cecytem en la categoría femenil.
Daniela de los Santos encabeza sesión del PEANNAM para proteger a la niñez migrante en Michoacán.
la Mtra. Daniela de los Santos encabezó en Casa Michoacán la primera sesión de la Comisión del Programa Especial de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes (PEANNAM)
El campo, para esta administración sí importa: Alfonso Martínez
Alcalde inaugura Expo Feria Rural Morelia 2025, en San Rafael Coapa.
Derechos Reservados "El Diario Visión"