Universo Estudiantil

El noveno mes del año tiene la magia de provocar encendidas manifestaciones de pertenencia, identidad y orgullo patrio por lo que es común observar por todas partes elementos relacionados
08:49 PM 09/09/2018


El noveno mes del año tiene la magia de provocar encendidas manifestaciones de pertenencia, identidad y orgullo patrio por lo que es común observar por todas partes elementos relacionados con los colores de nuestra bandera nacional. El orgullo y la presunción de mexicano se fortalece al compás de cada nota del himno nacional o el redoble de los tambores en innato sentimiento de identidad con la patria. Por los cuatro puntos cardinales del país se realizan actividades que evocan a los héroes y sucesos que forjaron la independencia nacional. Adicionalmente son las fiestas patrias ocasión que incentiva la economía a través del comercio informal y al representado por hoteleros, restauranteros y demás prestadores de servicios turísticos ya que se suspenden actividades laborales y académicas para dar paso a concentraciones y verbenas en las plazas públicas de, prácticamente toda la geografía nacional. El aniversario del inicio del movimiento insurgente congrega a miles de personas en eventos realizados a lo largo y ancho de toda la nación e incluso en el extranjero, especialmente en los Estados Unidos de Norteamérica en lugares como California, Texas, Washington, Illinois, Nueva York y Kansas participando como emocionados testigos de la ceremonia en la que se hace remembranza a la arenga del Cura Miguel Hidalgo y Costilla en la mítica ciudad de Dolores, Guanajuato trascendiendo tiempo, distancia y lugar para convertirse en un festejo de todos quienes somos mexicanos. En este evento no pueden faltar castillos y fuegos pirotécnicos, abundantes antojitos mexicanos, el sonido de silbatos y trompetas, bigotes postizos, así como la indispensable música del mariachi. Millones de connacionales disfrutan de esta ceremonia a través de la televisión o en concurridas noches mexicanas bajo un ambiente festivo que permite portar vestimenta tradicional como los trajes de china poblana o de charro, según sea el caso, siempre aderezado de bebidas espirituosas en donde el tequila y el mezcal tienen un lugar de privilegio. Lo anterior suele pasar la noche del 15 de septiembre, al día siguiente la fiesta continua con el tradicional desfile cívico – militar al que suelen acudir personas de todas las edades al influjo del fervor patrio que palpita con intensidad en el pecho al escuchar las notas marciales de las bandas de guerra o la belleza de las notas de nuestro himno nacional. Toda esta gama de actividades reclama de las autoridades acciones eficientes y eficaces que garanticen seguridad para evitar sucesos desagradables en donde se pierden patrimonios, lastiman bienes e incluso se pierden vidas. En Michoacán el mes de septiembre sería incompleto sino consideramos el justo homenaje al aniversario del nacimiento de José María Morelos y Pavón, de manera especial en su capital, Morelia, en donde se verifica un versátil programa de actividades artísticas, culturales, deportivas y cívicas. Este hecho invita a recorrer sus calles, enamorarse de sus edificios, disfrutar de su gastronomía, asombrarse de su pasado histórico y embelesarse con sus nuevos desarrollos. Es oportunidad para dar la bienvenida a los turistas con la calidad y calidez que caracteriza a los morelianos, es disfrutar del mes más mexicano sin olvidar hacerlo con responsabilidad y alegría, ondeando con orgullo nuestro lábaro patrio y gritando desde el fondo del corazón ¡Viva México!

UNIVERSIDAD LATINA DE AMERICA

Hace unos días se llevó a cabo el conversatorio “México en el contexto internacional actual”, convocado por la doctora Cinthya Ladira Limón Lozano, experta en educación global y comercio exterior, e integrante de la planta docente de la Universidad en la Maestría en Logística y Comercialización. Por su parte, la rectora Mariana Sosa Olmeda tuvo la oportunidad de seguir de cerca los avances que se llevan en la creación de la Zona Económica Especial (ZEE) en la costa de Michoacán, cuyo proyecto está llamado a transformar las condiciones de desarrollo regional de nuestro país, según las consideraciones generales que se analizaron en la entrevista que sostuvo esta semana con la delegada de la Autoridad Federal para esos programas, maestra Areli Gallegos Ibarra, durante su visita a la Rectoría de la UNLA. En ese mismo tenor y con un ambiente festivo que ha venido en aumento por tradición se realizó la celebración del Día de la Comunidad UNLA, en donde los organizadores ofrecieron grandes atractivos para todos los asistentes, sin faltar los tradicionales antojitos mexicanos, música a raudales y, sobre todo, la contagiosa y contagiante alegría de las nuevas generaciones de jóvenes en todas sus ramas de estudios. Por otra parte, No podía ser de otra manera, ni para quienes hicieron su arribo por primera vez a la Universidad, ni para quienes dan continuidad a sus cursos y sus carreras al inicio del ciclo escolar 2018-2019, a través del bachillerato o licenciaturas, con la muy entusiasta intención de transformar sus vidas, su entorno familiar y las condiciones sociales de Michoacán y del país en su conjunto. Con sensibilidad la rectora Sosa convivió también en forma entusiasta con la comunidad estudiantil en la fiesta-disco de bienvenida dedicada a los centenares de jóvenes de nuevo ingreso a esta casa universitaria, en una de las zonas urbanas más atractivas de la señorial Morelia. Casi para terminar la semana se dio la visita del embajador de Pakistán en México, maestro Tasawar Khan, quien participo como ponente y participante en el panel/conferencia sobre “Las oportunidades comerciales como puente en la relación México-Pakistán”, en el Auditorio ‘Rector Enrique Luengo González’, con el patrocinio y organización de la Dirección de Posgrados, Educación Continua y Sistema Ejecutivo de la UNLA, cuya rectora, maestra Mariana Sosa Olmeda fungió como anfitriona en esa memorable ocasión.

En agenda por separado, la rectora y toda la comunidad UNLA tuvieron también expresiones de felicitación muy especiales para los alumnos de bachillerato Rafael Rodríguez Bernal y Alexis Herreros Guzmán, quienes obtuvieron el primer lugar en tenis Categoría Juvenil, durante el Torneo Dobles Buick 2018, realizado el pasado agosto en el Club Altozano de Morelia.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA

Prácticamente todo se encuentra dispuesto para el desarrollo de una edición más de este prestigiado evento cultural organizado, desde su fundación, por los integrantes de la familia Olmos Vega. Su programa se desarrollará del 17 al 22 de septiembre en diferentes escenarios de la capital michoacana. Se ha confirmado la participación como concertistas de Mario Zanatta de Italia, Daniel Olmos de México, Manuel Espinas de Cuba, José Carlos Gómez de España y Emiliano Pardo de Panamá. Sin duda que es una extraordinaria oportunidad para disfrutar del arte del rasgueo de la guitarra en su máxima expresión.

UNIVERSIDAD LA SALLE --- MORELIA

La Universidad celebró sus primeros 27 años de vida educativa en Michoacán, obra que se remonta a más de 300 años en la Francia del Siglo XVII. Por tal motivo, en el Salón de Usos Múltiples se congregaron alumnos del nivel preparatoria y de las distintas licenciaturas, así como de docentes, administrativos, autoridades y miembros de la Junta de Gobierno, para dar inicio a la celebración de Acción de Gracias que presidió el brillante exalumno de la licenciatura en Psicología, el Padre Jorge Matías. Posteriormente se entregaron, reconocimientos de antigüedad a los colaboradores que cumplen 5, 10, 15, 20 y 25 años de labor en la institución. Dentro de los festejos, los miembros de la Junta de Gobierno, felicitaron a la alumna Olimpia Monserrat del Río, por haber obtenido el premio a la excelencia en el examen CENEVAL, de la licenciatura en Psicología y al alumno Raúl Tapia Huipe, ganador del torneo abierto de Taekwondo, celebrado en Costa Rica. El Hermano y Doctor, Lucio Tazzer De Schrijver, haciendo uso de la palabra, felicitó a la comunidad lasallista, por la labor realizada a lo largo de estos 27 años. Por otra parte, el área de posgrados celebró el último día de clases de los alumnos de las Maestrías en Administración, Ingeniería Económica y Financiera, Derecho Civil y Gestión estratégica del Capital Humano. Por cierto, el rector Jesús Vázquez Estupiñán asistió al salón de recepciones del Congreso del Estado, a la presentación de la reedición del libro “Los dos Adolfos” del michoacano Humberto Romero Pérez, que fue presentado por la Mtra. Beatriz Pagés Rebollar. De igual manera, el Dr. Vázquez Estupiñán se reunió con el presidente de Canacintra, Abelardo Pérez Estrada, a fin de concretar acuerdos en beneficio de nuestros alumnos e incentivar su espíritu emprendedor. Este encuentro no solo beneficiará a los alumnos de la Escuela de Negocios, también se extenderá el apoyo a los alumnos de la licenciatura en Ciencias de la Educación, ya que ellos también intervienen en áreas administrativas.

FUNDACIÓN GÉNESIS

Esta semana dará inicio el programa de actividades que Génesis realizará en diferentes escenarios de Michoacán para festejar el 40 aniversario de su creación. En alianza estratégica con la SSP ha organizado un rico y versátil programa al que denominaron “Diálogos con la juventud… foros universitarios” los cuales se desarrollarán entre septiembre y noviembre del presente año. El programa arrancará el día 12 de septiembre con el tema “El ABC de la seguridad personal” teniendo como sede las instalaciones del auditorio del CIAC en Ciudad Universitaria contando con la participación como conferencista del Capitán Alfonso Rodríguez Vázquez, como panelistas: Claudia Elena Padilla, David Ángeles Órnelas y Jorge Guillén Ángel bajo la coordinación del presidente del Comité Génesis Juvenil, Rogelio Cuauhtémoc Díaz Galván. El 13 de septiembre en punto de las 11:30horas en la Biblioteca Pública de la UMSNH se presentará el tema: “Liderazgo… ayer, hoy y siempre” contando con la participación como conferencista del Vicepresidente de Génesis, Jorge Calderón Ramírez; como panelistas Karla Lorena Morales Fernández, Norma Lorena Gaona Farías y Ramón Díaz Rodríguez bajo la coordinación del Presidente de Génesis, Rogelio Díaz Ortiz. Para el 14 de septiembre a las 12 horas en las instalaciones del CETIS

# 120 de Morelia se presentará el tema: “Los secretos y el valor estratégico del cuidado del medio ambiente” participando como conferencista la Maestra Catalina Rosas Monge; como panelistas Carlos Padilla Massieu, Jesús Ramírez Rosas, Rogelio Cuauhtémoc Díaz Galván y Jorge Martínez Anaya, todos ellos bajo la coordinación de Augusto Cuauhtémoc Pérez Lemus. En todos los casos la entrada es gratuita.

UNAM – CAMPUS MORELIA

La Escuela Nacional de Estudios Superiores campus Morelia, convoca al “V Encuentro Nacional Interuniversitario de Investigación Humanística Interdisciplinar y Multidisciplinar: cultura, arte, comunicación y tradiciones”. Los ejes temáticos que se abordarán son los siguientes: Interdisciplinar y multidisciplinar en la investigación humanística; Actores del cambio social, estructuras y posibilidades de acción; Perspectivas concurrentes de análisis de los fenómenos: artísticos, tradicionales y culturales; La relevancia política y social de las humanidades; Horizontes y posibilidades de la educación humanística en el siglo XXI; y las Tic´S como recurso en la enseñanza de las humanidades. Este Encuentro se llevará a cabo a fines del mes de septiembre próximo, los días 27 y 28, en las instalaciones del Centro Cultural Universitario de la Casa de Hidalgo. Los ponentes interesados en participar, deberán enviar su texto con el formato y datos especificados, además de llenar un formulario de registro disponible en la página web del evento: http://www.encuentrohumanidadesumich.org.mx/index.html.

CONGRESO INTERNACIONAL DE GESTIÓN DE CALIDAD

Se aproxima el tiempo del cierre de registro de trabajos que participarán en la décimo tercera edición de este importante evento académico programado para los días 11 y 12 de octubre en la capital michoacana. El plazo de recepción de los trabajos en materia de Calidad, Derecho y Competitividad Empresarial fenece el día 06 de octubre. El presidente del Comité organizador, Federico González Santoyo supervisa de manera personal cada uno de los detalles de organización ya que es una sana costumbre que este evento es ampliamente reconocido en el país y el extranjero.

SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Con gran convocatoria se realizo en ciudad Lázaro Cárdenas el Foro Universitario convocado por la SSP, a través de la Dirección General de Participación Ciudadana y Prevención del Delito a cargo de la Abogada Verónica Zamudio Ibarra. Poco más de 250 estudiantes provenientes de diferentes planteles académicos atendieron la presentación del tema: “Los jóvenes y la trata de personas”. Por otra parte, se realizo relevo institucional en la Dirección de Atención Médica y Psicológica de la SSP designándose como nuevo titular al Doctor Fabio Silahua.

ROTARY INTERNACIONAL

Con especial entusiasmo quienes integran al club Rotario Morelia - Camelinas afinan detalles para la realización de una edición más de programa de cirugías reconstructivas contando con el apoyo internacional de Mercy. Gracias a esta acción las damas rotarias lograrán que de manera gratuita se realicen reconstrucciones quirúrgicas a labio paladar hendido, polidactilias, pie equino baro y se espera contar

con el equipo necesario para también corregir estrabismo. Por otra parte, muy buenos comentarios causo la participación como orador invitado del Doctor Rogelio Díaz Ortiz quien ofreció a las rotarias el tema: “Haz corto con la corrupción” atendiendo la invitación que le realizo la titular de la Avenida “Servicio a la Comunidad”, Doctora Ariadna Patricia Galván Solís.

BARRA COLEGIO DE ABOGADOS DE MICHOACÁN

Con gran convocatoria se realizo la asamblea de la Barra presidida por el Abogado Ricardo Díaz Ferreyra, en ella se realizo merecido homenaje a barristas fundadores, la ocasión fue propicia para que se tomará protesta a nuevos integrantes, entre ellos al Abogado Rogelio Cuauhtémoc Díaz Galván a quien desde este espacio de UNIVERSO ESTUDIANTIL felicitamos por su incorporación a tan prestigiado organismo de profesionales del Derecho.

UNIVERSIDAD MICHOACANA

Miles de integrantes de la comunidad universitaria atendieron la convocatoria del rector Medardo Serna González y de los líderes sindicales del SPUM y el SUEUM para en marcha pacifica exigir al gobierno estatal y federal el apoyo económico necesario para resolver el quebranto que actualmente padece la casa de Hidalgo. Ha trascendido que en los próximos días el rector nicolaita acudirá al senado de la república en compañía de representantes de las otras entidades universitarias para solicitar la intervención de sus integrantes para resolver el complejo problema económico que viven estas entidades académicas.

HEMEROTECA NICOLAITA

La Casa de Hidalgo invita a la inauguración de las “Charlas Hemerográficas”, que se llevarán a cabo en las instalaciones de la Hemeroteca Pública "Mariano de Jesús Torres" ubicada en Ciudad Universitaria. El evento dará inicio a las 17 horas del jueves 13 de septiembre, con una conferencia de apertura a cargo del doctor Héctor Pérez Pintor, secretario Auxiliar de la Casa de Hidalgo. Los interesados en asistir al evento pueden solicitar mayores informes con María de los Ángeles Chávez García, subjefa de la Hemeroteca Pública "Mariano de Jesús Torres" y Coordinadora del Sistema de Calidad al teléfono (443) 299 4150.

CIAC

La Universidad invita a su comunidad a presentar propuestas y avances en la institucionalización de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) como una política transversal de gestión universitaria, para participar en el Coloquio “Hacia un modelo de Responsabilidad Social Universitaria en la RCO - ANUIES”. La convocatoria fue dada a conocer por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) en sus representaciones Nacional y de la Región Centro Occidente, a través del Comité de Desarrollo Regional y Responsabilidad Social y las instituciones que lo conforman: la Universidad Autónoma de Nayarit, Universidad Tecnológica de León, Colegio de Michoacán, el Instituto Tecnológico de Roque y la propia Casa de Hidalgo. El evento tendrá lugar el próximo 25 de septiembre en las instalaciones del Centro de Información Arte y Cultura (CIAC) y podrán participar tanto docentes, como investigadores, personal administrativo, emprendedores sociales, estudiantes y autoridades de educación

media superior y superior, que sean promotores activos de RSU, así como todos los interesados en su promoción como una política transversal dentro de sus instituciones. Los interesados en participar con sus propuestas deberán completar un formulario de registro antes del 21 de septiembre, mismo que podrán encontrar a través de la página www.rsu.umich.mx/ColoquioRSU2018. La recepción de resúmenes de ponencias concluye el 11 de septiembre. Para más información consultar la convocatoria en la página oficial del evento: http://www.rsu.umich.mx/Convocatoria_ColoquioRSU2018.pdf, o bien dirigirse al correo electrónico: [email protected] .

DIRECCIÓN GENERAL DE BIBLIOTECAS

Con el fin de apoyar a la comunidad universitaria en el desarrollo de estrategias para la búsqueda de información y redacción de trabajos académicos de forma eficiente, el Centro de Escritura y Habilidades Informativas (CEHI) perteneciente a la Dirección General de Bibliotecas (DGB) ofrece servicios de asesoría gratuitos para estudiantes, personal académico e investigadores nicolaitas que así lo requieran. Las asesorías se ofrecen en la Biblioteca Central ubicada en el edificio “S” de Ciudad Universitaria, en los siguientes horarios de atención: lunes, de 11 am a 1 pm y de 5 a 6 pm; martes, de 10 am a 1 pm; miércoles y jueves, de 10 am a 1 pm y de 5 a 6 pm; y viernes, de 11 am a 1 pm. Para más información dirigirse al correo electrónico: [email protected] , o bien comunicarse a los teléfonos (443) 316 7150 y 322 3500 extensión 4221.

VINCULACIÓN

La Dirección invita a la comunidad universitaria interesada a participar en la Convocatoria 2019 de Movilidad Internacional para Estudiantes y Docentes, publicada la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), que oferta la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica Alianza del Pacífico. La plataforma, institucionalizada por los gobiernos de Chile, Colombia, Perú y México, en el marco de los avances en materia de cooperación en la Alianza del Pacífico, ofrece la oportunidad de realizar intercambios estudiantiles, y académicos para alumnos de pregrado, estudiantes de doctorado, profesores e investigadores. Comprende las siguientes áreas del conocimiento: Administración Pública; Ciencias Políticas; Comercio Internacional; Economía; Finanzas; Ingenierías; Innovación, Ciencia y Tecnología; Medio Ambiente y Cambio Climático; Negocios y Relaciones Internacionales; además de Turismo. La beca incluye el transporte internacional que será de ida y regreso desde la ciudad de origen hasta la ciudad del país en que aplica. Es necesario que todos los seleccionados cuenten con recursos suficientes para su manutención durante el primer mes de la movilidad mientras se generan los apoyos respectivos. La convocatoria ya se encuentra disponible y estará vigente hasta el próximo 26 de octubre, la publicación de los aspirantes seleccionados se llevará a cabo el 7 de diciembre. Para más detalles acerca de los requisitos de la convocatoria dirigirse a la Dirección de Vinculación y Desarrollo, ubicada en la planta baja de la Torre de Rectoría en Ciudad Universitaria, o al teléfono (443) 322 3500 extensión 2027.

CARTA DE LA TIERRA

Con el propósito de contribuir a fomentar y difundir los principios y valores contenidos en la Declaración Carta de la Tierra y su aplicación al desarrollo sustentable, la Universidad Michoacana convoca a los profesores adscritos y estudiantes de posgrado a participar en el Certamen de Ensayos “La Carta de la Tierra y el Desarrollo Sustentable”. El período para la recepción de trabajos cierra el 14 de septiembre. Los interesados aún pueden enviar sus trabajos a través de la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]; los ensayos ganadores serán publicados en el libro “Ensayos de reflexión para el desarrollo sustentable, desde la Carta de la Tierra”, que será publicado durante el mes de diciembre del presente año.

COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

La Coordinación convoca a estudiantes de doctorado al concurso de los Premios Weismann 2018, organizados por la Academia Mexicana de Ciencias con el objeto de premiar a las mejores tesis doctorales en las áreas de Ciencias Exactas y Naturales, así como en Ingeniería y Tecnología. Podrá concursar cualquier persona que no haya cumplido en el caso de los hombres 35 años y para las mujeres 38 años al 12 de septiembre de 2018. Los candidatos deberán registrarse en la página electrónica www.amc.mx/premioweizmann , llenar el formato, y subir a la plataforma los siguientes documentos: la tesis doctoral y el resumen de la misma si no está incluido en la tesis; currículum vitae, identificación con fotografía (pasaporte o credencial del INE) y los documentos legales que acrediten el cumplimiento del numeral 2 de esta convocatoria. Las candidaturas se podrán registrar en la dirección electrónica: www.amc.mx/premioweizmann, hasta el viernes 28 de septiembre de 2018 a las 17:00 horas.

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

Con dos diferentes campos de especialidad, en Historia de México e Historia de América, el Instituto publicó la convocatoria de ingreso para el Programa de Maestría en Historia 2019-2021, el cual cuenta con cinco Líneas de investigación: Historia del Estado, las ideas y las instituciones en México y América Latina; Historia Social, Política y de la Cultura; Historia de las Relaciones Internacionales; Historiografía y Teoría de la Historia; Geografía, Economía y Región de México y América Latina. La fecha límite para la recepción de solicitudes es el próximo 22 de octubre, los resultados del proceso de selección se darán a conocer el 11 de diciembre para iniciar el curso el 4 de marzo de 2019. Informes e inscripciones en el Instituto, en el teléfono (443) 322 3500 extensiones 4106 y 4172, o bien en el correo electrónico: [email protected] .

CRONOCOMENTARIO FINAL

Invito a nuestros estimados lectores a que todos los lunes disfruten del programa “Sin línea” el cual se trasmite por el canal seis de Media Group en punto de las 21 horas. La señal también puede recibirse a través de internet en la dirección http://www.mediagroup.mx/senal-en-vivo/ , ojalá sea de su interés. Finalmente, reiteramos a nuestros estimados lectores nuestro deseo de su total bienestar con la esperanza de reanudar nuestra habitual comunicación la próxima semana, hasta entonces…


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"