SEE avanza en los indicadores educativos

Por instrucciones del Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, la SEE trabaja en mejorar la educación de los niños, niñas y jóvenes de la entidad, a fin de evitar rezago educativo.
07:41 PM 28/08/2018


Morelia, Michoacán a 28 de agosto de 2018.- En aras de seguir fortaleciendo el sistema educativo en Michoacán y gracias al trabajo que realiza el titular de la Secretaría de Educación en la Entidad (SEE), Alberto Frutis Solís, de 2015 a la fecha se han logrado mejorar los indicadores educativos, así lo puntualizó el coordinador General de Programación y Evaluación Educativa, Iván Barrales Alcántara.

Por instrucciones del Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, la SEE trabaja en mejorar la educación de los niños, niñas y jóvenes de la entidad, a fin de evitar rezago educativo.

“Prueba de ello, es la reducción de 2.2 puntos porcentuales en la tasa de analfabetismo. Pasó, en 2015, de 8.2% a 6%. En el corto plazo alcanzaremos la media nacional. El grado de escolaridad promedio en la entidad es de 7.9 años, lo que significa que el ciudadano promedio cuenta con estudios de primaria y hasta 2° grado de secundaria”.

Es así, que la tasa de reprobación en educación primaria al cierre del ciclo escolar es prácticamente inexistente y en secundaria se disminuyó de 10.7% a 9.5% por primera vez la reprobación en este nivel es menor en 2 dígitos, señaló Barrales Alcántara.

En educación básica 9 de cada 10 escuelas son públicas y atienden a 9 de cada 10 estudiantes la cobertura de preescolar es de 78%, primaria 100% y secundaria 91%.

Cabe destacar que la absorción en secundaria es de 94.5%, en Media Superior de 95.2% y Superior de 63.3%.

Es así, que en la educación media superior 7 de cada 10 escuelas son públicas, en ellas se atiende a 8 de cada 10 estudiantes media superior 66% y superior 25.5%, puntualizó el funcionario educativo.

Gracias a los indicadores logramos evaluar el desempeño de nuestros niños, niñas y jóvenes michoacanos, además de verificar la posición y estatus que guarda la entidad frente a otros estados, pero particularmente al interior, indicó, el coordinador General de Programación y Evaluación Educativa.



El Diario Visión
COMENTARIOS
Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
Docentes con hasta 50 años de labor reciben reconocimiento.
Emma Rivera respalda iniciativa contra apología del delito, sin descuidar libertad de expresión
Emma Rivera Camacho, se pronunció sobre la iniciativa enviada por el Ejecutivo estatal para reformar el Código Penal en materia de apología del delito.
Monseñor Alberto Suárez Inda recibirá la Presea Generalísimo Morelos
Fue seleccionado por el Cabildo de Morelia en sesión ordinaria.
Gobierno de Bedolla le cumple a maestras y maestros michoacanos
Con pagos puntuales y entrega de formatos únicos de personal.
Alfonso Martínez arranca programa de suministro de agua en pipas
Se apoyará a familias de escasos recursos y colonias que no cuentan con el servicio de forma regular.
Derechos Reservados "El Diario Visión"