SEE-Digital eficienta servicios educativos con calidad

Para el secretario de Educación, Alberto Frutis Solís, es importante que tanto alumnos como padres de familia tengan acceso eficiente a servicios administrativos de primera necesidad y acordes
07:44 PM 24/08/2018


Morelia, Michoacán a 24 de agosto de 2018.- Aunado a los logros que la actual administración estatal ha conseguido en materia educativa, para este ciclo escolar 2018-2019 se implementan nuevos programas educativos, derivados de una reingeniería de la dependencia, que tiene como finalidad impactar en los indicadores educativos haciendo más con menos.

Para el secretario de Educación, Alberto Frutis Solís, es importante que tanto alumnos como padres de familia tengan acceso eficiente a servicios administrativos de primera necesidad y acordes a la demanda social del siglo XXI. Al respecto, explicó que en la Secretaría están funcionando el programa SEE-Digital, que consiste en la simplificación administrativa en Educación Básica y próximamente en superior con la emisión de cédulas digitales.

El titular de educación destacó el compromiso de la administración estatal con la educación en Michoacán, y un indicador de calidad es el acceso a servicios eficientes y eficaces, como lo es la certificación digital. En este sentido es importante destacar que ya se logró la certificación de 217 mil certificados de educación básica, mil 472 certificados en normales y, el registro de 560 mil 016 infantes.

“Ya hemos impactado positivamente 52 de 63 indicadores. Estamos hablando más de educación y también de servicios educativos de calidad”, subrayó Alberto Frutis. Es importante resaltar que la Secretaría de Educación ya recibió un reconocimiento nacional por la certificación electrónica y por la iniciativa para elaborar la cédula digital.

En torno a las cédulas digitales, anunció que en pocas semanas los profesionistas de Michoacán podrán obtener su cédula profesional a través de los servicios digitales con que cuenta la Secretaría, con esto, explicó Alberto Frutis, se reducirá la inversión que realizan aquellos profesionistas que residen fuera de la capital del estado y que todavía deben trasladarse a realizar el trámite. Con la simplificación administrativa se ahorrarán tiempo y los recursos extraordinarios que implica el trámite.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Que Mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo:Grecia Aguilar
La legisladora por MC propone reforma en apoyo a las víctimas.
Congreso define el 10 de junio de cada año como Día del Padre en Michoacán
Las y los legisladores del Congreso del Estado decretaron el día 10 de junio de cada año se conmemore el Día del Padre en Michoacán.
Propone Diana Espinosa reformar Ley de Turismo en protección a niñas, niños y adolescentes
La legisladora remarca su firme compromiso con la niñez michoacana
Itzé Camacho propone tipificar el acecho como delito en Michoacán
La diputada local busca incorporar el acecho como figura penal autónoma y reconocerlo como un acto que atenta contra la libertad y seguridad de las mujeres.
Abierta la convocatoria para la entrega de la Condecoración Melchor Ocampo
Congreso del Estado recibirá propuestas del 15 al 19 de mayo.
Derechos Reservados "El Diario Visión"