Presentan en Kamishibai historias entre México y Japón

El proyecto “Tres historias de dos pueblos y cada encuentro extraordinario” coordinado por el actor Espartaco Martínez Cárdenas y la artista escénica Sakiko Yokoo fue seleccionado por el FONCA 2018
06:28 PM 13/08/2018


Morelia, Michoacán, a 13 de Agosto de 2018.- Con el sello de México-Japón, Caminando juntos (Te O Tsunagu México to Nippon) se presentó el proyecto escénico en formato kamishibai: “Tres historias de dos pueblos y cada encuentro extraordinario” como homenaje a la amistad entre dos pueblos, evento organizado por la UNAM Centro Cultural Morelia en conjunto con el Departamento de Comunicación de la Ciencia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

El proyecto “Tres historias de dos pueblos y cada encuentro extraordinario” coordinado por el actor Espartaco Martínez Cárdenas y la artista escénica Sakiko Yokoo fue seleccionado por el FONCA 2018, Fomento y Coinversión.

Esta presentación consiste en un espectáculo de kamishibai (teatro de papel), en el que se presentan tres historias ilustradas a cargo de reconocidos artistas plásticos del estado de Michoacán que han hecho presencia y relación estética con el Japón.

Además, los dos coordinadores cuentan con amplio estudio e influencia de la cultura escénica de oriente y particularmente del Japón. Independientemente de los temas, se puede apreciar la perfecta armonía transdisciplinaria de este género sui generis pues se debe trabajar al tiempo en términos visuales, de composición dramatúrgica y de una sobria actuación donde cada lenguaje no deja de estar en dialogo con los otros.

El proyecto busca celebrar, relatar una genealogía de la amistad a lo largo de ya 5 siglos de países tan diferentes como lo son Japón y México, llevar a historia ficticia un sentimiento de respeto y admiración mutua de parte de las dos culturas.

Cada una de las 3 historias –la gesta heroica de Kingo Nonaka, general laureado de la revolución. El rescate del San francisco, Galeón de la nueva España que naufrago en las costas de Onjuku o la aventura de la misión astronómica mexicana, comandada por Francisco Covarrubias, con el propósito de hacer mediciones durante el avistamiento de Venus en Japón-, refieren momentos que alcanzan a escribir, por no decir vivir, una épica de pueblos que han sabido vivir en armonía y paz.


El Diario Visión
COMENTARIOS
DIF Morelia celebra la maternidad con la entrega de más de 100 canastillas en hospitales
Como cada año, se hizo entrega de kits con artículos esenciales para bebés.
Juego de Pelota Purépecha, tradición que la UMSNH mantiene viva
Las y los estudiantes interesados pueden integrarse al equipo que entrena tres veces por semana en Ciudad Universitaria.
Avanza en el Congreso Local iniciativa de nuevas masculinidades: Brissa Arroyo
”La finalidad es deconstruir los roles de género aprendidos y prevenir violencia”, destaca la legisladora.
Gobierno digital en SEE, beneficio sin precedente para docentes y padres de familia
Se alcanzaron 344 mil registros de preinscripciones en línea.
Universidades y COPARMEX acuerdan potenciar vinculación entre estudiantes y sector productivo
La rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila y el presidente de la COPARMEX Michoacán, David Luviano, firman convenio de colaboración.
Derechos Reservados "El Diario Visión"