Prieris homenajean a Tata Juan Victoriano

Tal vez pase desapercibido en la presente generación, más no sus obras musicales que han cautivado a propios y extraños
05:17 PM 10/08/2011


SAN LORENZO, Mpio. De Uruapan, Mich., 10 de Agosto.- Tal vez pase desapercibido en la presente generación, más no sus obras musicales que han cautivado a propios y extraños con la belleza del alma que refleja en sus pirekuas.



Tata Juan Victoriano nació en el año de 1927 en la comunidad indígena de San Lorenzo, municipio de Uruapan, inició sus estudios musicales a los nueve años y durante más de 70, compuso centenares de pirekuas, abajeños y sones que hoy son del repertorio tradicional purhépecha…Falleció en septiembre pasado a la edad de 83 años…



Tata Victoriano le canta al amor y al desamor, a la vida y a la muerte, pero también a vivir la vida con ella, así lo refleja en obras musicales como Male Rosita, Sebastianita o Francisquita, entre muchas más…





Pireris o cantadores de pirekuas, se reunieron aquí, en su tierra natal, a cantarle a un grande, a Tata Juan Victoriano, un excelente compositor purhépecha a quien le cantaron y seguramente que los escuchó orgulloso y contento, desde algún lugar del infinito…



Los que le rindieron tributo al músico y compositor fueron, Jesús Sánchez “El Tharhéchu”… Los amigos de la sierra… Los cascabeles y los Alegres de Turícuaro… Los leñadores de Comachuén…Los rayos del sol de Angahuan.. Los Chapas de Comachuén, dueto Jarán, Tzipekua de Nurío, Rocío Próspero y la orquesta del Barrio de San Pedro de Uruapan, entre otros.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"