Prieris homenajean a Tata Juan Victoriano

Tal vez pase desapercibido en la presente generación, más no sus obras musicales que han cautivado a propios y extraños
05:17 PM 10/08/2011


SAN LORENZO, Mpio. De Uruapan, Mich., 10 de Agosto.- Tal vez pase desapercibido en la presente generación, más no sus obras musicales que han cautivado a propios y extraños con la belleza del alma que refleja en sus pirekuas.



Tata Juan Victoriano nació en el año de 1927 en la comunidad indígena de San Lorenzo, municipio de Uruapan, inició sus estudios musicales a los nueve años y durante más de 70, compuso centenares de pirekuas, abajeños y sones que hoy son del repertorio tradicional purhépecha…Falleció en septiembre pasado a la edad de 83 años…



Tata Victoriano le canta al amor y al desamor, a la vida y a la muerte, pero también a vivir la vida con ella, así lo refleja en obras musicales como Male Rosita, Sebastianita o Francisquita, entre muchas más…





Pireris o cantadores de pirekuas, se reunieron aquí, en su tierra natal, a cantarle a un grande, a Tata Juan Victoriano, un excelente compositor purhépecha a quien le cantaron y seguramente que los escuchó orgulloso y contento, desde algún lugar del infinito…



Los que le rindieron tributo al músico y compositor fueron, Jesús Sánchez “El Tharhéchu”… Los amigos de la sierra… Los cascabeles y los Alegres de Turícuaro… Los leñadores de Comachuén…Los rayos del sol de Angahuan.. Los Chapas de Comachuén, dueto Jarán, Tzipekua de Nurío, Rocío Próspero y la orquesta del Barrio de San Pedro de Uruapan, entre otros.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Impuesto a  las Remesas: Una Puñalada al Corazón Económico de  Michoacán
En un país donde millones viven gracias a la migración, gravar las remesas no solo es un error técnico: es una ofensa moral.
Atlético Morelia-UMSNH busca talento, realizará visorias
Del 22 al 24 de mayo se realizarán para jugadores que no cuenten con experiencia profesional y el 26 y 27 del mismo mes para futbolistas con NUI.
Reconoce Yankel Benítez labor de docentes en Morelia
Convive con cientos de maestras y maestros para conmemorar su Día.
La Diputada Jackie Avilés refrenda compromiso para la protección de los derechos de los migrantes
La presidenta de la Comisión de Migración en el Congreso del Estado de Michoacán, la diputada Jackie Avilés, manifestó su total rechazo a la propuesta de imponer aranceles a las remesas de los connacionales en Estados Unidos.
Facultad de Psicología de la UMSNH pionera en la formación de profesionales, realizará Congreso
Las y los interesados en participar como ponentes en el evento internacional deben enviar sus propuestas antes del 17 de agosto.
Derechos Reservados "El Diario Visión"