UMSNH imparte curso sobre el manejo sustentable de plagas

Organizado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, a través de la Maestría en Producción Agropecuaria.
08:18 PM 04/07/2018


Conocer nuestras plagas y comprender como se están adecuando a los cambios propios de la biósfera, es uno de los retos actuales para nuestros investigadores, quienes deben estudiar y trabajar sobre los mecanismos de adaptación que les permite a algunos seres vivos de nuestro ecosistema convertirse en plagas, señaló el secretario Particular de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Ricardo Pérez Munguía.

Con la representación del rector nicolaita Medardo Serna González, correspondió a Pérez Munguía hacer la declaratoria inaugural del Curso “Manejo sustentable de plagas y transferencia de tecnología” que organiza el Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IIAF), con sede en el Centro de Información Arte y Cultura de la Casa de Hidalgo.

Acompañado de la coordinadora general de Estudios de Posgrado, Rosa Elva Norma del Río Torres, consideró que este tipo de eventos vienen a fortalecer la generación y difusión de conocimiento, necesario para conocer los modelos de adecuación y adaptación de las plagas, en un mundo donde los cambios ocurren de manera constante.

Es responsabilidad de los investigadores y de los estudiantes de los programas de educación superior, generar el conocimiento que permita mantener un futuro sustentable para el campo mexicano, a través de la producción de alimentos sanos para los seres humanos como parte de un entorno y no como un ser superior al resto de los seres vivos, añadió.

Acompañado del secretario académico, Mauricio Perea Peña, el director del IIAF Samuel Pineda Guillermo, señaló que este curso está enmarcado en los principios de la Maestría en Producción Agropecuaria, diseñada ante la preocupación del Instituto por las situaciones adversas que se enfrentan hoy en día para la obtención de alimentos sanos y libres de pesticidas.

Es por ello, dijo, que buscamos cumplir con los principios para los cuales fue creado el IIAF: la investigación en las áreas agropecuarias y forestales, así como la formación de recursos humanos de calidad con los conocimientos necesarios para resolver los problemas del campo.

Queremos que la información que se genera en nuestros laboratorios pueda llegar a los lugares donde más se necesite, de ahí la importancia de generar este tipo de espacios para transmitir estos conocimientos, pensando en el futuro de nuestros estudiantes y teniendo en cuenta a nuestros agricultores que son la base de la economía del país, añadió el director.

El presidente de la Red Multidisciplinaria de Cátedras en Ciencias Agronómicas Aplicadas y Biotecnología, Carlos Granados Echegoyen, explicó que la Red que preside, ión nació ante la necesidad de promover la vinculación entre la comunidad académica y con los demás actores de la sociedad, fomentando el trabajo interdisciplinario de investigadores, estudiantes, empresas, gobierno y sociedad civil, “esperamos que este evento donde se abordarán temáticas interesantes en áreas específicas del campo, sea un buen inicio para un mayor fortalecimiento de nuestro trabajo y que sea de mucho provecho en beneficio de nuestros agricultores”.

El curso de “Manejo sustentable de plagas y transferencia de tecnología”, se imparte en el Centro de Información, Arte y Cultura de la Casa de Hidalgo, ubicado en Ciudad Universitaria y abordará temas en torno a la agricultura y nuevas tecnologías este miércoles 4 y el jueves 5 del presente mes.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Respalda Gobierno de Morelia créditos accesibles para emprendedores
Firma convenio con Caja Morelia Valladolid para apoyar la economía local.
Ustedes son liderazgos que impulsaremos, señala Yarabí ante estudiantes de Seguridad Pública
La rectora sostiene una reunión de trabajo con alumnas y alumnos de la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses; hace compromisos para fortalecer dicha carrera.
Sandra Arreola presentará iniciativa para la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres
La diputada Sandra María Arreola Ruíz, informó que presentará una iniciativa para reformar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del estado de Michoacán, en la que se plantea la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres.
Presenta Gobierno de Morelia Expo Feria Rural 2025
Se entregarán más de 200 apoyos a productores del campo de Morelia.
El Gobierno de Morelia fortalece los espacios verdes de la ciudad
Se realizan labores de mantenimiento y embellecimiento en el Bosque Bicentenario
Derechos Reservados "El Diario Visión"