Presenta Michoacán avances en seguridad ante CNSSP

El titular de la institución, Juan Bernardo Corona Martínez, destacó los avances para consolidar a la Policía Michoacán como una de las mejores del país en salarios, capacitaciones y operatividad.
07:07 PM 07/06/2018


Playa del Carmen, Quintana Roo, a 7 de junio de 2018.- En el marco de los trabajos de la XIX sesión ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública (CNSSP), autoridades y mandos de todo el país conocieron los avances del Gobierno de Michoacán, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, en materia de seguridad, con la ponencia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Juan Bernardo Corona Martínez, “Modelo Policial de Michoacán” que ha permitido consolidar una estrategia articulada entre los tres órdenes de Gobierno, y fortalecida con una importante participación de la ciudadanía.

En su exposición, destacó la homologación del salario a las y los policías, que en los últimos dos años y siete meses se incrementó entre un 58 y hasta un 109 por ciento, dependiendo del grado policial, ubicándose por encima de la media nacional. Por otra parte, señaló que mientras en el pasado la policía estaba desarticulada y con varios nombres, a través de la homologación de la imagen institucional hoy la Policía Michoacán cuenta con una sola identidad.

Indicó también que el estado de fuerza se elevó en 164 por ciento con respecto al 2015, y que la meta es llegar a 15 mil policías para cumplir el estándar establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). También explicó que a través del programa Vivienda Policía Michoacán, 150 elementos cuentan ya con un hogar digno y se trabajaba para ampliar este proyecto en beneficio de más agentes.

Durante el evento, Corona Martínez indicó que con la cooperación bilateral entre la SSP e Iniciativa Mérida, se permitió la capacitación y certificación del área de Asuntos Internos, además de la formación de docentes e instructores en habilidades básicas del C5i y del centro de atención 911. En cuanto a la instauración del Mando Único, destacó que ya han sido incorporados a este esquema un total de 109 municipios, lo que fortalece las capacidades y coordinación entre el estado y los ayuntamientos, dotándolos de equipamiento, uniformes y patrullas.

Respecto a la estrategia denominada "Blindaje Michoacán", el titular de la SSP señaló que con este programa se crearon 10 zonas de operación, donde ya han sido puestos en marcha los Complejos Administrativos y Policiales de Huetamo, Jiquilpan, Apatzingán, Zitácuaro y Coalcomán, sitios donde se obtiene una mayor capacidad de respuesta ante cualquier incidente al contar con un subcentro del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), unidad que será la más grande de América Latina, cuya construcción registra un avance del 80 por ciento.

Refrendó el compromiso de la SSP para garantizar la seguridad del puerto de Lázaro Cárdenas y la Zona Económica Especial, por lo que con el avance del 60 por ciento en la construcción del cuartel regional y la vigilancia permanente se logró reducir la incidencia delictiva en un 50 por ciento, la más baja en los últimos 30 años.

En materia de prevención del delito, la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana ha efectuado programas de proximidad ciudadana a través de los Comités de Vigilancia Vecinal y diversas actividades enfocadas a fomentar las buenas prácticas en niños, jóvenes y adultos.

Corona Martínez fue enfático al indicar que de manera transversal y coordinada con entidades vecinas y la federación, Michoacán avanza en la lucha del combate a la delincuencia a cualquier escala, “para nosotros la seguridad no es lo más importante, lo es todo y el éxito de esto es la coordinación entre instituciones”, finalizó.

El encuentro se efectuó en el estado de Quintana Roo y fue encabezado por Renato Sales Heredia, Comisionado Nacional de Seguridad, acompañado por el secretario ejecutivo de la CNSSP, Marco Antonio Sánchez Aparicio y el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Conmemoran en Santa Clara del Cobre el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
El Gobierno Municipal de Salvador Escalante, encabezado por la Presidenta Municipal, Dayana Pérez Mendoza, llevó a cabo este lunes el acto cívico conmemorativo al 163 aniversario de la Batalla de Puebla, en la emblemática Plaza Principal.
Llega al IEM, el material electoral para la elección de personas juzgadoras
En cumplimiento con el calendario del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Michoacán, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) recibió el material electoral que será utilizado en la votación del próximo 1 de junio.
El Diputado Alfredo Anaya Presentará Iniciativa para Garantizar Visibilidad de Placas Vehiculares
La propuesta busca mejorar la seguridad pública, facilitar el control vehicular y garantizar la legalidad en la identificación de automotores.
Derechos Reservados "El Diario Visión"