Unidad y principios nicolaitas, fortaleza de la Universidad Michoacana

El rector Medardo Serna hace un llamado a todos los sectores universitarios y a la sociedad civil, para consolidar un pacto nicolaita a favor de su autonomía y solución a los problemas que aquejan
07:37 PM 15/05/2018


Los nicolaitas estamos ciertos que con 475 años de historia como respaldo, la Casa de Hidalgo no va a desaparecer, con unidad y principios, con raíces en la Historia del México Independiente, con un presente vigoroso; empleados, profesores y alumnos debemos hacer un pacto de unidad, para que con compromiso social y trabajo diario, seamos no sólo la solución para Michoacán, sino también su corazón, expresó el rector Medardo Serna González.

Durante el acto conmemorativo del Día del Maestro Universitario, Serna González recordó cómo el pasado 9 de mayo, los nicolaitas unidos salieron a la calle para pedir diálogo y respeto a la autonomía universitaria al Poder Legislativo.

La Universidad Michoacana necesita un presupuesto suficiente para su operación, porque lo merece -continuó- no se está solicitando nada que no haya sido ganado con el esfuerzo diario para formar a miles de jóvenes en sus aulas, “quien no entienda que la Casa de Hidalgo es la solución para Michoacán y no un problema, sufre de miopía política”, aseveró.

La problemática que enfrenta hoy la educación pública en México, definió Serna González, es una crisis que atañe a todos, que debe unir a todos los poderes del Estado y representantes de la sociedad civil, porque lo que está en juego es el futuro de nuestros hijos, de allí que la sociedad en pleno debe defenderla.

Frente a los 270 profesores nicolaitas galardonados por sus años de trabajo en la Casa de Estudios y sus familiares, el rector renconoció que los maestros nicolaitas vienen de una estirpe grande para la patria mexicana: Vasco de Quiroga, Hidalgo, Melchor Ocampo, quienes con su vida dejan un gran legado a los profesores que nos fortalece y nos compromete.

Su labor en las aulas es ejemplo para las jóvenes generaciones y refrenda el compromiso que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo tiene con el desarrollo y bienestar social.

En el uso de la voz, el secretario general del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), Gaudencio Anaya Sánchez, externó que los maestros nicolaitas a quienes representa están dispuestos a coadyuvar y trabajar con la autoridad universitaria y el gobierno del Estado en la gestión de un mayor presupuesto para la Casa de Hidalgo.

En ese sentido, recordó que la movilización del pasado 9 de mayo fue un evento que dejó ver la unidad de los universitarios y reafirmó que la Casa de Hidalgo requiere de un presupuesto suficiente, oportuno y digno que garantice el cumplimiento de sus fines prescritos contitucionalmente.

No se puede hablar de progresividad cuando se está condicionando el presupuesto a la matrícula, -declaró al referirse al decreto de modificación a la Constitución del Estado-aún más sabiendo que el presupuesto que se otorga por alumno está muy por debajo de la media nacional, tampoco se puede hablar de una verdadera autonomía cuando sistemáticamente se disminuye el presupuesto universitario, añadió.

La defensa de la educación pública tiene que ver con el Estado mexicano, para que los jóvenes puedan ingresar tanto a nivel medio superior como superior, si no queremos que existan rechazados el gobierno tendrá que proporcionar los recursos suficientes para tal fin.

Reconoció la labor y el trabajo de todos los maestros nicolaitas, “ser un buen maestro es hacerse inolvidable para sus alumnos, los maestros y maestras son seres humanos convencidos del quehacer docente precupados por sembrar en sus estudiantes el gusto por la lectura, el aprendizaje y la investigación, son personas sencillas capaces de apoyar con desinterés, guiar a sus alumnos para superar las barreras que se les presentan en la vida y cuya grandeza radica en que enseñan cuanto saben y ayudan cuanto pueden”.

Durante la ceremonia realizada en el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, en la que estuvo presente la Banda de Guerra de la UMSNH, así como el Octeto Vocal y Quinteto de Alientos de la Casa de Estudios, se otorgaron 270 reconocimientos por años laborados, de los cuales cuatro fueron para profesores con 40 años de servicio en la Universidad; 14 por 35 años de servicio; 35 profesores fueron reconocidos por sus 30 años de trabajo; 53 docentes por 25 años; 63 por 20 años de labores; y 101 profesores por 15 años de servicio.

Todos ellos recibieron su reconocimiento de manos del rector, quien estuvo acompañado en presídium por el secretario de Educación en el Estado, Alberto Frutis Solís, quien acudió con la representación del gobernador Silvano Aureoles Conejo; el magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Sergio Fernández Villagrán; la delegada de la SEP, Silvia Mendoza Valenzuela, el secretario del Ayuntamiento de Morelia, Jesús Ávalos Plata; el secretario general del SPUM, Gaudencio Anaya Sánchez; el secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Michoacana, Eduardo Tena Flores; el secretario Académico, Jaime Espino Valencia; el Regente del Colegio de San Nicolás, Aldo Ulises Olmedo Castillo; y la doctora María Eugenia López Urquiza, en representación de los profresores galardonados.

Presentes todos lo funcionarios de Rectoría, encabezados por el secretario General, Salvador García Espinosa, directores de las diferentes Facultades e Institutos de la UMSNH, amigos y familiares de los galardonados.



El Diario Visión
COMENTARIOS
Prepara Gobierno de Morelia operativo especial para el 10 de mayo
Vendedores se instalarán el 9 y 10 de mayo, en espacios públicos designados.
Federación y estado invierten casi 8 mil mdp en infraestructura educativa: Gabriela Molina
A través de La Escuela Es Nuestra y el Fondo de Aportaciones Múltiples.
Firma de Convenio SíFinancia para Impulsar el Desarrollo Económico de Salvador Escalante
Este importante acuerdo fue posible gracias a la gestión decidida de la Presidenta Municipal Dayana Pérez Mendoza, quien ha priorizado la atracción de programas y recursos que impulsen el desarrollo económico local.
Senadora Amalia García imparte ponencia en el IEM sobre participación y derechos de las mujeres
Durante el foro, se propició un espacio de diálogo y reflexión en torno a los avances, desafíos y transformaciones que ha experimentado la participación política de las mujeres en México.
Atiende Bomberos y Policía Morelia incendio de vehículo en estacionamiento de gimnasio
Se trata de un Jeep híbrido de modelo reciente, el cual, de acuerdo a los primeros reportes, comenzó a incendiarse debido a una falla en la batería eléctrica.
Derechos Reservados "El Diario Visión"