Educación superior debe generar riqueza y desarrollo económico

Foro “La Educación, Superior, Motor de Desarrollo celebrado en La Piedad
08:43 PM 09/05/2018


Morelia, Michoacán., a 09 de mayo de 2018.- No basta el reconocimiento de la importancia que tiene la educación superior como motor para el desarrollo, es trascendental tomar acciones y estrategias para que los egresados formen parte integral de la sociedad con proyectos que generen riqueza y produzcan un efecto multiplicador de la economía, más allá de la simple educación formativa, fueron algunos de los tópicos que se abordaron durante el foro “La Educación, Superior, Motor de Desarrollo celebrado en esta ciudad.



Con el doctor Salvador Jara Guerrero a la cabeza, representantes de diversas instituciones de educación superior de la región y el estado, sostuvieron que la potencialidad del futuro nacional está en el desarrollo y fortalecimiento de la educación superior, en el fomento y creación del conocimiento y hacer que éste aproveche y promueva el bienestar de la sociedad en un medio natural sustentable.



Diversas personalidades como el director del Instituto Tecnológico de Morelia Paulino Rivas Martínez, el director del Tecnológico de La Piedad Juan Manuel Padilla Hernández, la presidente del Colegio de Profesionales de Michoacán Martha Camarena Reyes y el rector de la Universidad Tecnológica de Morelia José Hernández Arreola, entre otros, se abordaron diversos temas de interés respecto a la necesidad de incrementar el apoyo a la educación superior.



Se estableció la necesidad de una permanente actualización del ejercicio magisterial, para que el conocimiento que construya el estudiante, lo forme como un protagonista histórico del saber, fomentando su espíritu competitivo y solidario. El derecho a la educación por tanto, se debe privilegiar sobre cualquier otro interés; nada será peor que poner en riesgo el futuro de la juventud.



Se dijo también que las instituciones de educación superior requieren de mayor inversión, por lo que es viable estudiar formas de coparticipación con organizaciones empresariales y organismos de la sociedad civil, con el propósito de auspiciar el encuentro entre necesidades sociales, productivas y de investigación, haciendo un círculo virtuoso que se exprese en un mayor registro de patentes.



Finalmente, el doctor Salvador Jara clausuró los trabajos, con establecimiento de necesidades claras en la materia, mediante la combinación de experiencia laboral de quienes forman a los nuevos profesionistas, con el trabajo de investigación académica, a fin de establecer un sano balance en la formación de nuevos profesionistas.





El Diario Visión
COMENTARIOS
DIF Morelia celebra la maternidad con la entrega de más de 100 canastillas en hospitales
Como cada año, se hizo entrega de kits con artículos esenciales para bebés.
Juego de Pelota Purépecha, tradición que la UMSNH mantiene viva
Las y los estudiantes interesados pueden integrarse al equipo que entrena tres veces por semana en Ciudad Universitaria.
Avanza en el Congreso Local iniciativa de nuevas masculinidades: Brissa Arroyo
”La finalidad es deconstruir los roles de género aprendidos y prevenir violencia”, destaca la legisladora.
Gobierno digital en SEE, beneficio sin precedente para docentes y padres de familia
Se alcanzaron 344 mil registros de preinscripciones en línea.
Universidades y COPARMEX acuerdan potenciar vinculación entre estudiantes y sector productivo
La rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila y el presidente de la COPARMEX Michoacán, David Luviano, firman convenio de colaboración.
Derechos Reservados "El Diario Visión"