Participa Michoacán en firma de convenio entre ANUIES y ZEE

La AFDZEE, ANUIES, TNM, IES y gobiernos estatales de Michoacán, Chiapas, Campeche, Oaxaca, Tabasco y Veracruz firmaron un convenio para el fortalecimiento y desarrollo de las ZEE del país.
07:02 PM 08/05/2018


Ciudad de México, 08 de mayo de 2018.- Con el objetivo de impulsar el crecimiento económico sostenible a través del fomento a la inversión y generación de empleos en México y vincular a las instituciones de educación superior con mipymes e inversionistas, este martes autoridades federales, académicas, y de seis entidades -entre ellas Michoacán- firmaron un Convenio General de Colaboración para el Fortalecimiento y Desarrollo De Las Zonas Económicas Especiales del país.

Con la participación de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE); la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana, A.C. (ANUIES); el Tecnológico Nacional de México (TNM), Instituciones de Educación Superior (IES) y representantes de los estados de Michoacán, Chiapas, Campeche, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, signaron el acuerdo para diseñar estrategias y contribuir al desarrollo integral de las áreas de influencia.

En representación del Gobernador del Estado de Michoacán y Coordinador de la Comisión para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Silvano Aureoles Conejo, el secretario de Desarrollo Económico, Jesús Melgoza Velázquez asistió a la firma de convenio y destacó la importancia de vincular al sector académico con el proyecto de las Zonas Económicas Especiales.

Al menos 20 de las instituciones de educación superior más importantes de México, entre las que destacan la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y la Universidad Politécnica de Chiapas (UPCHIAPAS), serán las encargadas de realizar estrategias educativas, de capacitación y adiestramiento a nivel local, para fortalecer al capital humano que laborará en las empresas que se instalen en la Zonas Económicas Especiales de México.

Por parte de Michoacán y además de la UMSNH, el Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas (ITLAC) y la Universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas (UPLC) se comprometieron en la elaboración de proyectos, estudios y artículos especializados, así como proyectos y programas de investigación en áreas de interés común, en especial en la ZEE de Lázaro Cárdenas-La Unión.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Proteger en la Ley a los menores en situación de orfandad propone Adriana Campos Huirache
Es alarmante las cifras de niñas y niños que se quedan sin sus padres a consecuencia de la violencia.
Conrado Paz plantea personalidad jurídica a Procuraduría De Protección de Niñas, Niños y Adolescente
El diputado por el distrito 14 de Uruapan busca, con esta iniciativa de reforma, proteger a la niñez michoacana.
Alfonso Martínez fortalece áreas operativas del Ayuntamiento de Morelia
Con entrega de uniformes y herramientas, más seguridad para el personal de Alumbrado Sustentable
Grecia Aguilar presenta iniciativa   con más diputadas para combatir desnutrición y el sobrepeso
Esta iniciativa, presentada en conjunto con varias compañeras diputadas integrantes de la LXXVI Legislatura Local, tiene como finalidad que la alimentación infantil se atienda de manera integral.
Playa Limbo, Emilio Osorio y Kaia Lana, este domingo en el Festival Michoacán de Origen
A partir de las 19:00 horas en el jardín del Orquidario de Ceconexpo.
Derechos Reservados "El Diario Visión"