Analizarán competitividad de pymes para proveeduría en la ZEE

Se propuso que sean empresas de todo el estado las que participen en el análisis que realizará el Banco Mundial
07:39 PM 02/05/2018


Morelia, Michoacán, a 02 de mayo de 2018.- Con el objetivo de crear cadenas de proveeduría en la Zona Económica Especial (ZEE) de Lázaro Cárdenas-La Unión y vincular a las pequeñas y medianas empresas (pymes) con empresas ancla, organismos y dependencias del sector público y privado realizarán un análisis para determinar en qué áreas pueden participar dichas empresas.

En una reunión en la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Estado, representantes del Banco Mundial, de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo (AMSDE), de la Autoridad Federal para el Desarrollo de la Zonas Económicas Especiales, de la Unidad de Productividad Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y de la empresa consultora que realizará el análisis, acordaron el esquema de trabajo para convocar a las empresas michoacanas interesadas en participar en el Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) de la Zona Económica Especial.

El secretario de Desarrollo Económico, Jesús Melgoza Velázquez, explicó que es indispensable optimizar el funcionamiento de las pymes para atender satisfactoriamente a empresas de la ZEE y su área de influencia.

El secretario propuso que sean tomadas en cuenta empresas de todo el estado, pues en zonas como Zacapu, Uruapan, Morelia, Zitácuaro y Sahuayo, existen empresas con capacidad para proveer a compañías ancla, al igual que en Lázaro Cárdenas.

“Todo este trabajo se realizará en coordinación con la iniciativa privada de la entidad y las cámaras y organismos empresariales, para que puedan participar las pymes que cumplan con los requerimientos y a las que no se les podrá apoyar para que puedan llegar a ser proveedores”, explicó.

A decir de Misael López Vergara, director general de AMSDE, este trabajo se realiza en cinco estados de la República y se proyecta que cientos de empresas participen en el esquema que busca a través del análisis, identificar áreas de mejora y ofrecer consultorías y capacitaciones para conseguir aquellas certificaciones que se requieran para ser proveedores.

En su oportunidad, David Bassini de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE y Carolina Salazar, representante del Banco mundial, destacaron el trabajo que se realiza ya en el estado con la identificación de empresas que serán susceptibles de participar en el programa.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Proteger en la Ley a los menores en situación de orfandad propone Adriana Campos Huirache
Es alarmante las cifras de niñas y niños que se quedan sin sus padres a consecuencia de la violencia.
Conrado Paz plantea personalidad jurídica a Procuraduría De Protección de Niñas, Niños y Adolescente
El diputado por el distrito 14 de Uruapan busca, con esta iniciativa de reforma, proteger a la niñez michoacana.
Alfonso Martínez fortalece áreas operativas del Ayuntamiento de Morelia
Con entrega de uniformes y herramientas, más seguridad para el personal de Alumbrado Sustentable
Grecia Aguilar presenta iniciativa   con más diputadas para combatir desnutrición y el sobrepeso
Esta iniciativa, presentada en conjunto con varias compañeras diputadas integrantes de la LXXVI Legislatura Local, tiene como finalidad que la alimentación infantil se atienda de manera integral.
Playa Limbo, Emilio Osorio y Kaia Lana, este domingo en el Festival Michoacán de Origen
A partir de las 19:00 horas en el jardín del Orquidario de Ceconexpo.
Derechos Reservados "El Diario Visión"