Por segunda ocasión Morelia, participe del Festival Monólogos

En su séptima emisión serán ocho los monólogos que viajen por los estados de Colima, Coahuila, Durango, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas con un total de 64 funciones.
06:51 PM 20/07/2011


Lo mejor del teatro unipersonal en nuestro país llegará a Michoacán como parte del séptimo Festival de Monólogos “Teatro a una sola voz 2011”. Será la segunda ocasión que el estado, a través de la coordinación de la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), acoja para deleite de todos los espectadores este festival nacional donde los actores demuestran sus amplias capacidades histriónicas y su desempeño en solitario en el escenario.



Jaime Hernández Díaz, secretario de cultura, presidió la conferencia de prensa donde se dio a conocer el programa de ocho funciones que tendrá Morelia, sumándose a las ciudades del país que reciben este festival coordinado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) a través del área de teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).



Al respecto, el titular de la SECUM, manifestó que la posibilidad de traer a Michoacán un festival con tales características es resultado de la importante relación que ha mantenido la Secretaría de Cultura de Michoacán con los programas nacionales que coordina el CONACULTA.



“Esto nos ha permitido ser favorecidos con un conjunto de actividades en su mayoría muy productivas para la vida cultural de Morelia. Desde luego ha sido muy importante la incorporación de la Secretaría bajo la coordinación del INBA”, destacó el titular de la dependencia cultural.



De tal manera, Morelia recibirá por segundo año consecutivo el festival de monólogos “Teatro a una sola voz” cuyas propuestas escénicas, como informó Silvia Zavala Tzintzún, directora de Promoción y Fomento de la SECUM, abordarán una diversidad de temáticas que aquejan a la sociedad actual como la pobreza, la violencia, el amor, la vida y otros escenarios de la realidad que hablan sobre nosotros mismos, en un formato particular de hacer teatro: el monólogo.



Es así que el titular del Departamento de Teatro de la SECUM, Fernando Ortiz Rojas, adelantó que para Morelia se ofrecerán ocho funciones de un total de 92 grupos que respondieron a la convocatoria emitida por el INBA desde el año anterior para participar de este festival nacional.



En total los actores y directores incluidos al Festival de Monólogos 2011 ofrecerán 64 funciones en los estados de Michoacán, Colima, Coahuila, Durango, Guanajuato, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas.



Ante ello, Ortiz Rojas aseguró que se trata de una muestra de monólogos con una alta calidad y en la que se advierte una disciplina muy particular que pone a un actor sin posibilidades de apoyarse en otro actor y confrontarlo en el escenario ante su única posibilidad que es su cuerpo y su voz en escena.



“Después de la Muestra Estatal de Teatro tenemos un gran pastel para disfrutar de lo mejor del teatro nacional con la presencia de España y Argentina, que vienen a ser la cereza de toda la selección mexicana de trabajos y que cualquiera ofrece un espectáculo de alto nivel”.



Las funciones podrán presentarse en una diversidad de formatos en el mismo escenario ya que el Foro La Bodega permite acondicionar el escenario de distintas maneras, al estilo arena, isabelino o a la italiana. Además, Teatro a una sola voz presenta año con año lo más representativo del teatro unipersonal a través de una convocatoria abierta a todas las compañías de teatro del país, así como un monólogo internacional.



La temporada de monólogos que arrancó en Culiacán el pasado 17 de julio llegará a Morelia el próximo 27 de julio y dará inicio con el trabajo titulado Muerte en directo, del autor y director Guillermo Heras, con la adaptación y actuación de Zaide Silvia Gutiérrez, y se presentará en el foro La Bodega el miércoles 27 de julio a las 20:30 horas.



Las funciones continuarán con la obra Last mar, de la compañía La Sirena Producciones, bajo la dirección de Aarón Hernández Farfán y con la actuación de Carlos Valencia, se escenificará en el mismo espacio el 28 de julio, 20:30 horas.



Le seguirá Emily, de William Luce, con la dirección y actuación de Emoé de la Parra, que se presentará el 29 de julio a las 20:30 horas.



La obra Shylock, El judío, de Gareth Armstrong, con la compañía La Tea, bajo la dirección de Cristina del Castillo y la actuación de Jorge Fink, se escenificará en La Bodega el 30 de julio, a las 19:00 horas.



El primer milagro del niño Jesús, de Darío Fo, con dirección y actuación de Augusto Albanez, de la compañía Fora do Serio, terminará su periplo en Morelia el domingo 31 de julio a las 19:00 horas.



La obra Ana María estuve pensando a pesar mío, de la dramaturga Soledad González, de la compañía Entre Ríos, de Argentina, bajo la dirección de Lito Senkman y la actuación de Graciela Strappa, se presentará el lunes 1 de agosto, a las 19:00 horas.



La obra Los niños perdidos, de la compañía El Fénix Producciones, basado en un cuento de Francisco Hinojosa, con la adaptación, dirección y actuación de Esteban Castellanos, se escenificará el martes 3 de agosto a las 20:30 horas.



Y para concluir el festival, se presentará el montaje de No fue precisamente Bernardette, basada en textos de Charles Bukowski, con la dramaturgia, dirección y actuación de Adrián Vázquez, el miércoles 4 de agosto a las 20:30 horas.



Los promotores y organizadores que impulsan desde el ámbito institucional este tipo de proyectos tienen muy presente que el teatro es, en todas partes, pero sobre todo en México, una de las expresiones artísticas más enriquecedoras de la personalidad humana.



La programación de VII Festival de Monólogos, Teatro a una sola voz no sólo intenta ser profesional y espléndida en su representación sobre los escenarios, sino también en la formación y seducción de nuevos públicos.



De esta forma, el Festival de Monólogos ofrece el resultado final de la selección de obras surgidas de la convocatoria respectiva y que mostrarán lo mejor del teatro unipersonal de nuestro país. Para consultar la programación a detalle, entrar a www.festivalmonologos.blogspot.com.



Las instituciones involucradas en este gran evento han logrado generar un circuito de gran alcance en diversos territorios de la República, abarcando norte, sur, este y oeste. Este circuito permite seguir construyendo esquemas que estimulan la circulación de obras teatrales en nuestro país, así como la generación de nuevos públicos. Cada año el Festival atiende a más de 10 mil espectadores con más de 64 funciones de teatro en los diversos estados participantes.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"