Universo Estudiantil

¿Por qué algunas personas parecen vivir de éxito en éxito y otros apenas avanzan en sus vidas? ¿Suerte? ¿Genética?
07:25 PM 26/04/2018


Por Rogelio Díaz Ortiz / Rogelio Cuauhtémoc Díaz Galván

¿Por qué algunas personas parecen vivir de éxito en éxito y otros apenas avanzan en sus vidas? ¿Suerte? ¿Genética? ¿El destino? Algunas personas parecen obtener un éxito tras otro, los demás apenas logran salir adelante. Tienen ideas, pero nunca las ejecutan. Se fijan metas, pero nunca las logran. Tienen sueños, pero nunca los alcanzan. Y en algún momento de su vida sucumben ante la idea de que probablemente no tienen las condiciones que se requieren para ser exitosos como ciertas otras personas. Otros no tienen muchas aspiraciones en la vida y se conforman con lo que tienen. Simplemente no perciben la necesidad ni la posibilidad de superarse y de lograr más en la vida. Y nunca faltan aquellos que creen que el éxito tiene un ingrediente significativo de suerte y que simplemente no les tocó a ellos. ¿Cuál es entonces el secreto para el éxito? En primer lugar, el éxito no es un accidente ni es cosa de suerte. Cuando vemos a una persona exitosa muchas veces desconocemos sus luchas, sus fracasos y el arduo trabajo que la llevó al lugar en el cual todos la admiran y le aplauden. Después de intentar “descubrir” el secreto de los triunfadores he concluido que son seres que tienen un extraordinario control de sus pensamientos logrando que predominen los positivos y no los negativos, programando su mente para triunfar y preparándose para enfrentar cualquier adversidad con el convencimiento de que, a pesar de los pesares, triunfará su deseo de éxito. La añeja pero certera aseveración griega: “Mente sana en cuerpo sano” es vital en los triunfadores logrando un nivel más alto de energía que los demás. No es necesario que sean atletas o deportistas consumados, pero saben cuidar su cuerpo para rendir al máximo durante cada hora del día, logran mantenerse alertas para ver y aprovechar oportunidades que otros pasan por alto. No se cansan ni se quedan dormidos, ya que se preocupan de su alimentación, sus horas de descanso y hacen ejercicios regularmente. Los exitosos suelen ser altamente productivos, efectivos y competitivos, saben administrar su tiempo, se dedican a lo que saben hacer bien y el resto lo delegan. Han aprendido a decir NO evitando saturarse con todo aquello que no les brinda satisfacción, nuevos conocimientos o reto digno de enfrentar. Las personas que triunfan en la vida están conscientes de que el éxito depende de su capacidad de influenciar y de persuadir a las personas que tiene a su alrededor a favor de sus ideas y proyectos por lo que suelen asumir roles de liderazgo, obteniendo de los demás solidaridad, lealtad y compromiso más allá de siglas, colores, horarios e incluso dinero. Subyacente a todo lo anterior, se encuentra en quien se “tutea” a diario con el éxito un fuerte sentido de propósito que literalmente impulsa y motiva a la persona exitosa hacia adelante. Tiene una visión clara de lo que quiere lograr y normalmente sus aspiraciones van más allá de una retribución meramente económica. Ejecuta su labor diaria con pasión, ya que alberga un gran sueño en su corazón. El éxito verdadero no es consecuencia de la casualidad sino de la constancia, la disciplina y el cumplimiento de los sueños. Con nostalgia recuerdo la aseveración de mi amigo el Licenciado Enrique Ramírez Miguel: “El éxito es el resultado del fino encuentro entre la capacidad y la oportunidad”. No conozco receta ni formula que garanticen el éxito sin embargo puedo afirmar que todos los conceptos antes mencionados son ingredientes que

facilitan encontrarse con él. Sin olvidar que al igual que la felicidad y la belleza son conceptos muy personales. Éxito para algunos es poder caminar unos pasos después de haber quedado parapléjico en un accidente automovilístico en tanto que para otros será correr y ganar un maratón. Éxito es para otros tener la oportunidad de un día más de vida en su lucha contra el cáncer contrastando con quienes consideran un éxito cumplir70, 80 o más años de edad. Tengo la certeza total que el éxito verdadero está íntimamente ligado a la felicidad ya que no tendría sentido si no se puede compartir con las personas a las que les hace feliz cada uno de nuestros modestos logros, cumplimiento de metas y resultados. El éxito suele tener “muchos padres” en tanto que el fracaso es huérfano” sentenciaba mi padre para recordarme sobre su fragilidad, temporalidad, costo físico y anímico. El éxito es aspiración de todos y compañero de muy pocos, tiene múltiples interpretaciones y repercusiones, requiere de permanentes “refuerzos” para “alargar” su presencia y es sin duda alguna motivación para lograr “imposibles”.

INIDEM

Gracias a la calidad de sus programas académicos, su prestigiada planta docente y el liderazgo de su director, Federico González Santoyo, esta joven institución educativa se va consolidando en la preferencia de la comunidad profesional del centro del país. En este momento, INIDEM ofrece las Maestrías en Ciencias en Calidad y Competitividad, Comercio Internacional, Políticas Públicas, Administración de Instituciones de Salud y Administración de Instituciones Educativas, así como los Doctorado en Ciencias Administrativas. Los interesados en mayor información la pueden requerir en el teléfono 4435065181 o en las direcciones www.inidem.edu.mx y [email protected]

UNIVERSIDAD DE MORELIA

Intenso trabajo de gestión realiza el titular del área de vinculación de la Universidad, Antonio Martínez Maravilla, logrando cautivar el interés de propios y extraños por todo cuanto acontece en esta importante instancia educativa. De tal manera que ha generado el interés de los sectores empresarial y gubernamental por signar convenios de colaboración que abrirán espacios a la comunidad estudiantil para realizar prácticas profesionales y servicio social. Trascendió que en breve tendrán la visita de la titular de la Dirección de Prevención del Delito, Verónica Maltrana, quien impartirá una charla relacionada con la utilidad terapéutica de la Equinoterapia.

UNIVERSIDAD LATINA DE AMERICA

Como una distinción especial y un reconocimiento institucional, la Universidad fue la sede oficial para la apertura de la Semana Nacional de Salud Bucal, en cuyo acto inaugural el rector Luis Roberto Mantilla Sahagún destacó la importancia de los objetivos y del medio millar de acciones que ese evento conlleva, con la participación de instituciones públicas y privadas, cuyos representantes mostraron gran interés por coadyuvar en las tareas previstas, entre las que destacan más de 11 mil consultas odontológicas. Por otra parte, hace unos días la UNLA se llevó las palmas por la organización, promoción y alcances de la tradicional Expo-UNLA, realizada en los prados y jardines de sus instalaciones, cuyos pabellones y áreas de exposición de los alumnos sirvieron para realizar una entusiasta fiesta de

emprendedores, en las que los representantes de las diferentes licenciaturas universitarias presentaron sus proyectos académicos ante centenares de visitantes. Por cierto, intensa y versátil es la agenda que atiende de manera personal el Rector Mantilla ya que además de la Semana Nacional de Salud Bucal, participó en la reunión organizada por el IEM y en la Red “Juntos por Michoacán”, además de acudir y participar en la 83 Asamblea general ordinaria de la FIMPES, en la Universidad Panamericana-Campus Guadalajara, sin menoscabo de su presencia en el Centro Cultural Universitario, en Morelia, en la presentación del libro: “Las minas de Chihuahua. La ruta de la plata”, con los comentarios de la doctora Gloria Angélica Álvarez.

UNIVERSIDAD VASCO DE QUIROGA

El estudiante universitario Fernando Corral Ortega consiguió la primera medalla de plata para Michoacán en la Universiada Nacional 2018, en los combates del tae kwon do, que se desarrolla en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), en Toluca. Joel Corral superó las eliminatorias sin problema y en la final fue superado por el actual seleccionado nacional, Andrés Beceiro, representante de la Universidad Anáhuac del Norte. Por otra parte, la escuela de Comercio Internacional recibió como ponente invitado al Ingeniero Felipe Fragoso de la Paz, Apoderado Aduanal de la Agencia Tradelink Pacifico de Lázaro Cárdenas, quien compartió su experiencia dentro de las agencias aduanales, ámbito en el colabora desde hace 29 años, con la conferencia “Aplicación de Icoterms en Facturas Comerciales”, en el auditorio universitario. Por cierto, como parte del Encuentro UVAQ de Teatro 2018, se presentó la obra “Verso en torno al amor y otras verdades” bajo la dirección de Ibeth Sandoval Torres, compilación de varios monólogos del Siglo de Oro Español, por la Facultad Popular de Bellas Artes en la Galería del Silencio de la Universidad Vasco de Quiroga. UNIVERSIDAD LA SALLE --- MORELIA

En el marco de la temporada cultural organizada por Drama, Voz y Movimiento A.C. en conjunto con la Universidad, se presentaron distintas agrupaciones en el Palacio del Arte de la capital michoacana. Desde temprana hora los grupos de jazz: Abtrusus, Dat Grub y Jazz Paz, animaron el evento con su peculiar estilo musical, dando paso ya entrada la noche al grupo Musicanto de La Salle Morelia, quienes con su alegría y singular acento interpretaron sus temas musicales, en un ambiente de algarabía y fraternidad lasallista. Posteriormente el grupo AMBÊ apareció en escena, arrancando los gritos y aplauso de los presentes, Juancho, Rubén, Paul y Dieter, ofrecieron varias canciones que ya son tan bien aceptadas entre la gente. Expresando su talento y buen ritmo, los exalumnos lasallistas dieron muestra de sus habilidades artísticas, de su originalidad e interesante propuesta de rock pop. Finalmente y ante un público animado y encendido apareció en el templete, Cuitla Vega, quien de inmediato provocó la admiración de sus seguidores, interpretando sus propias canciones: “Como ella”, “Es mejor decir Adiós“ y “El color de tus ojos” entre otras, que al ritmo de las luces y la música fueron coreados por cientos de voces congregadas en el recinto. En un ambiente fraterno y de reencuentro, el Grupo AMBÊ y Cuitla Vega, se unieron para interpretar el tema “Mi razón de ser”, que en sus tiempos de estudiantes cantaban en los eventos lasallistas,

acompañados en los coros por el grupo Musicanto y la interpretación genial de Phillip en el saxofón. Para concluir, el Rector Jesús Vázquez Estupiñán agradeció a los grupos participantes, al público presente a los organizadores, la asociación Drama, Voz y Movimiento, y a toda la comunidad por su participación para llevar a cabo la temporada cultural lasallista.

FUNDACIÓN GÉNESIS – SUCAYM

Muy buenos comentarios causo la charla motivacional: “Actitud y aptitud sendero al éxito” ofrecida por el presidente de la Fundación, Rogelio Díaz Ortiz, al equipo de trabajo del Hotel Boutique MAJA atendiendo la invitación del empresario Jesús Huerta Leal. Por otra parte, se afinan detalles y logística de la protocolaria ceremonia en la que se hará entrega de los Premios Génesis 2018, evento programado para el sábado 26 de mayo a las 10:30 horas en las instalaciones del teatro Stella Inda de la ciudad de Morelia. Por cierto, bajo dentro del programa de actividades de Génesis con motivo de su XXXIX aniversario donarán a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo seis árboles de Olivo, los cuales serán sembrados en espacios nicolaitas. Vale la pena recordar que los olivos forman parte del escudo de armas de la Casa de Hidalgo por lo que es un árbol emblemático que sin duda embellecerá el lugar en donde se le ubique. Esta donación se hace en el marco, aún, del centenario de la máxima casa de estudios como una manifestación pública de Génesis quienes se manifiestan ¡orgullosamente nicolaitas!

UNIVERSIDAD “TOMÁS JEFFERSON”

De manteles largos se encuentra la comunidad de esta importante entidad académica cuyo campus se localiza en la capital michoacana con motivo de festejar el 35ª aniversario de su fundación. Por ello, con especial cuidado y entusiasmo sus autoridades, docentes y alumnos han diseñado un vasto y versátil programa de actividades académicas, artísticas, culturales y sociales para festejar tan significativo aniversario. Mención especial merece la atención que han puesto la Maestra Alicia Johnson y la Rectora Karla Lorena Morales para que el evento sea relevante y trascendente. Desde este espacio de UNIVERSO ESTUDIANTIL enviamos nuestras más calurosas felicitaciones a todos quienes integran a la gran Familia Jefferson deseando que sigan los éxitos.

UNIVERSIDAD MICHOACANA

Luego de que el Consejo Universitario analizó los dictámenes relativos al otorgamiento este año de la Presea Vasco de Quiroga, instituida para reconocer el trabajo que realizan los universitarios en el área de la docencia, la investigación y el trabajo administrativo, aprobó la entrega de esta distinción a 13 trabajadores de la Casa de Hidalgo, quienes este miércoles recibieron la notificación correspondiente. Luego de ser propuestos por sus propios compañeros, directores y académicos al Máximo Órgano de Dirección de la Casa de Hidalgo, de acuerdo con los lineamientos de la Convocatoria, la decisión recayó sobre los siguientes nicolaitas: Naborina Colín Benítez; Martha Hortensia López Cervantes; Leonor Mendoza Aguado, Isabel Israde Alcántara, Armando Sepúlveda López, Luis Nieto Lemus, Rosario Rodríguez Díaz, Moisés Guzmán Pérez; Gumersindo García Morelos, Alejandro Ahuja Anaya, Roberto Calderón Delgado, Carlos

Cervantes Vega y Heber Andrés Vázquez Sandrín. Todos ellos recibirán la Presea Vasco de Quiroga el próximo 1 de mayo en sesión solemne del Consejo Universitario, fecha que corresponde a la publicación del edicto para la fundación del Colegio de San Nicolás.

INGENIERÍA ELÉCTRICA

Dos estudiantes de la Facultad obtuvieron el Premio al mejor cartel en el "IEEE PES Transmission & Distribution Conference and Exposition", celebrado en Denver, Colorado, Estados Unidos. Se trata de Carlos Figueroa Hernández y Saúl Sarabia González, quienes presentaron el mejor trabajo en difusión gráfica de un proyecto de investigación, en este caso el diseño de un dispositivo capaz de medir la captación de energía fotovoltaica (proveniente del sol y aprovechable como energía eléctrica) y graficarla en tiempo real en una computadora portátil.

SECRETARIA DE DIFUSIÓN CULTURAL

La Secretaría informa a la comunidad universitaria que se encuentra abierta la convocatoria del Programa de becas para estudios de posgrado en el extranjero Fonca-Conacyt 2018. Esta beca tiene como propósito, impulsar y fortalecer la educación y la investigación artística y cultural de calidad, así como formar cuadros de investigadores y especialistas de alto nivel y excelencia en las diversas disciplinas artísticas. Las áreas en las que se brindará apoyo son doctorado y maestría, en estudios orientados a la investigación y a la profesionalización en las disciplinas de arquitectura, artes visuales, danza, diseño, estudios culturales, gestión cultural, letras, medios audiovisuales, música, restauración del patrimonio cultural y teatro. El primer periodo de registro para las disciplinas de danza, estudios culturales, gestión cultural, letras, restauración del patrimonio cultural y teatro vence el 27 de abril de 2018; mientras que el segundo periodo para artes visuales, arquitectura, diseño, medios audiovisuales y música concluye el 4 de mayo, el cual se podrá realizar a través de la página: https://foncaenlinea.cultura.gob.mx/.

PSICOLOGÍA

Quedó abierta la convocatoria 2018 para la segunda generación de la Maestría en Estudios Psicoanalíticos con dos Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento en Estudios sobre Epistemología de la Clínica Psicoanalítica y Estudios Psicosociales, en el que participan siete profesores-investigadores, cuatro de ellos pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores y los tres restantes con perfil deseable por parte del Programa para el Desarrollo del Profesional Docente. La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 8 de junio, para lo cual los postulantes deberán llenar el formato de pre-registro que se incluye en la convocatoria, el curso inicia el 3 de septiembre del presente año. Más información consultando la convocatoria en http://www.me-psicoanaliticos.psicologia.umich.mx/ o en la División de Estudios de Posgrado Facultad de Psicología, teléfono (443) 317 17 29.

ENFERMERÍA

La Universidad invita al personal adscrito a las instituciones públicas del sector salud a cursar el programa complementario de Licenciatura en Enfermería ciclo escolar

2018-2019. El programa tiene una duración de doce meses y se imparte en la modalidad semipresencial y a distancia; la primera opción contará con asesorías semanales los viernes por la tarde de 15 a 20 horas o sábados por la mañana de 9 a 14 horas; mientras que, en la segunda, se llevarán a cabo actividades diarias durante un año en la plataforma virtual PROGED. El aspirante interesado debe ser personal titulado en Enfermería adscrito a alguna institución pública del sector salud como es la SSA, IMSS, ISSSTE o SEDENA, y cubrir el proceso de ingreso que consta de 6 etapas. Mayores informes sobre el inicio de las asesorías y costos del programa, en las instalaciones de la Facultad de Enfermería.

CRONOCOMENTARIO FINAL

Finalmente reiteramos a nuestros estimados lectores nuestro deseo de su total bienestar con la esperanza de contar con su confianza y reanudar nuestra habitual comunicación la próxima semana, hasta entonces…


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"