Es recomendable hidratarse y evitar exponerse al sol por tiempos prolongados Niños y adultos mayores, población más vulnerable
07:13 PM 06/04/2018
Se define como el aumento de la temperatura corporal por una exposición prolongada al sol, o por hacer ejercicio en ambientes calurosos o con poca o nula ventilación, generando que el cuerpo pierda agua y sales esenciales para el buen funcionamiento.
Es por ello que el cuerpo tiene dificultad para regular su temperatura por los mecanismos habituales, tales como la sudoración, el golpe de calor puede presentarse al momento o después de varios días de alta temperatura.
Los síntomas más comunesson: sed intensa, sequedad en la boca, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, debilidad, mareos, desmayo, vértigo, calambres musculares, náuseas, vómito, estado de confusión, entre otros.
Cualquier persona puede ser vulnerable a sufrir este trastorno; sin embargo hay que tener más cuidado con los bebés y niños, ya que su cuerpo tiene menor capacidad para regular la temperatura, igual ocurre a personas con enfermedades crónicas degenerativas.
En caso de presentar los síntomas mencionados, acuda a su médico de cabecera o al hospital más cercano o de su preferencia.
Durante el foro, se propició un espacio de diálogo y reflexión en torno a los avances, desafíos y transformaciones que ha experimentado la participación política de las mujeres en México.
Se trata de un Jeep híbrido de modelo reciente, el cual, de acuerdo a los primeros reportes, comenzó a incendiarse debido a una falla en la batería eléctrica.
Dos elementos de investigación de la Fiscalía de Guanajuato que se dirigían realizar una audiencia, fueron atacados a balazos por sujetos que viajaban en una motocicleta sobre la avenida Camelina, casi esquina con Ventura Puente.