Impulsa Congreso a Tingambato para que sea pueblo Mágico

Se impulsará el turismo y se mejorarán las condiciones económicas del Estado: José Guadalupe Aguilera
08:11 PM 22/03/2018


Morelia; Michoacán, 22 de marzo de 2018.- El pleno de la Septuagésima Tercera Legislatura se pronunció, por unanimidad, a favor de la solicitud presentada por la Comisión de Turismo para que el municipio de Tingambato se incorpore al programa federal de “Pueblos Mágicos”.

Una vez leído el dictamen el diputado José Guadalupe Aguilera Rojas, Presidente de la Comisión de Turismo del Congreso local abordó la tribuna para razonar su voto a favor y aseguró que el turismo es una herramienta para mejorar las condiciones económicas del estado.

De acuerdo al dictamen presentado por los diputados que integran la Comisión, se destaca que cuando una localidad es catalogada como Pueblo Mágico, le permite acceder a recursos federales para desarrollar infraestructura y los gobiernos federal y estatal apoyan las obras que incrementan su atractivo, las que no tienen costo para las autoridades municipales, con lo cual el turismo se incrementa sustancialmente y se constituye como un factor de desarrollo sustentable.

Por lo que de lograr la distinción de Pueblo Mágico, el municipio de Tingambato podrá recibir apoyos para el desarrollo de infraestructura, será integrada a los programas de promoción turística de los gobiernos federal y estatal, lo cual posibilitará que se incremente el flujo de turistas y hacer del turismo una actividad que contribuya a elevar los niveles de bienestar de la población, así como incrementar y acrecentar el empleo.

Asimismo, con dicha incorporación se incrementaría la oferta turística del Estado de Michoacán, el cual contará con nueve Pueblos Mágicos.

Aguilera Rojas destacó que para México el turismo es un factor fundamentar para su desarrollo, ya que de acuerdo a las cifras de 2016 se registró una afluencia internacional de 35 millones de personas, lo que colocó al país en el octavo más visitado del mundo generando divisas por el orden de los 19.6 mil millones de dólares.

En el caso de Michoacán, el sector “es de suma importancia para el desarrollo del estado, ya que – de acuerdo a cifras del INEGI- al mes de julio de 2016, el total de la población ocupada en el sector turístico fue de 142 mil 735 personas, que representa el 7.29 por ciento del total de la población activamente ocupada”, finalizó.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"