Capacita IEESSPP a policías de 25 municipios de Michoacán
Autor:
Autor multimedia:
El IEESSPP, encabezado por el comisario J. Antonio Bernal Bustamante, de la mano con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública ha firmado convenios de colaboración
07:30 PM 15/03/2018
Morelia Michoacán, a 15 de marzo del 2018.- Con la finalidad de establecer la carrera policial y la profesionalización en los cuerpos de seguridad del estado de Michoacán, el Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial (IEESSPP) da continuidad a la regularización de formación inicial para la policía municipal.
El IEESSPP, encabezado por el comisario J. Antonio Bernal Bustamante, de la mano con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública ha firmado convenios de colaboración para poder nivelar a todos los elementos municipales del estado y obtengan la certificación necesaria.
Actualmente el instituto imparte el Curso de Formación Inicial para Policía Preventivo Municipal a 73 elementos provenientes de 25 municipios de la geografía michoacana. Dicha formación consta de 972 horas y se imparte desde el mes de octubre del 2017.
Los municipios de donde provienen los agentes son Angamacutiro, Áporo, Ario de Rosales, Chilchota, Cojumatlán, Contepec, Ecuandureo, Los Reyes, Maravatío, Ocampo, Pajacuarán, Parácuaro, Puruándiro, Quiroga, Sahuayo, Jacona, Tacámbaro, Tarímbaro, Tuxpan, Tuzantla, Tzintzuntzan, Villa Jiménez, Vista Hermosa, Yurécuaro y Zinapécuaro.
Uno de los objetivos de esta nivelación es sentar las bases de un proceso integral de capacitación y desarrollo profesional que se verán reflejados en su actuación, permanencia, promoción y reconocimiento de su función.
Así la Secretaría de Gobierno (Segob) refrenda su responsabilidad de facilitar los instrumentos necesarios para profesionalizar a los cuerpos de seguridad pública michoacanos.
Remarcó que su propuesta busca establecer límites precisos a la remisión de vehículos al depósito, prohibiendo que los reglamentos estatales y municipales operen al margen de la norma general y dejando atrás un sistema permisivo con los abusos.
La Septuagésima Sexta Legislatura, aprobó ampliar el plazo hasta el día 31 de mayo, para que las y los contribuyentes michoacanos realicen sus pagos de los derechos fiscales, sin más cargas impositivas.