La escuela regular debe de estar preparada para recibir a niños especiales: Daniel Velasco

Desde el punto del principio de inclusión basado en el artículo 3º constitucional, todas las personas tienen derecho a recibir educación por igual.
12:03 PM 15/03/2018


En el marco del XX Coloquio de Educación Especial, Hoy el maestro Daniel Velasco González de la Secretaría de Educación Pública de la ciudad de México, impartió la conferencia magistral "La Educación Inclusiva en el salón de clase a la luz del modelo educativa vigente" mencionó que La educación inclusiva ha tenido una evolución ya que se consideraba como una actividad asistencial, un fortalecimiento clínico, terapias o como personas con discapacidad.

Desde el punto del principio de inclusión basado en el artículo 3º constitucional, todas las personas tienen derecho a recibir educación por igual.

Hoy en día, "la educación inclusiva debe tener todos los espacios que permitan romper con todas las barreras y puedan desarrollar sus máximas habilidades integrando prácticas y culturas inclusivas, basándonos en el entorno. Les debemos dar todas las herramientas para que las rompa o las supere", expresó Velasco González.

Agregó qué el estado está obligado a garantizar el derecho a la educación priorizando el interés superior del menor que es fortalecer el respeto del menor.

Los pasos para la educación inclusiva es la
Incorporación del menor, su integración, la equidad para recibir por igual lo que necesita, todo esto con el objetivo de tener una formación técnica que permita dar una educación de calidad.

Por último, el conferencista destacó que la realidad de poder mejorar un cambio es en el salón de clases que abone la atención para favorecer la educación de los niños.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Unidad, respeto y democracia; ejes del Sexto Consejo Nacional de Morena: Jesús Mora
El dirigente estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, participó en el Sexto Consejo Nacional Ordinario del partido, donde se reafirmó el compromiso de seguir construyendo un proyecto colectivo y nacional centrado en el bienestar.
Juan Gabriel y Martín Urieta, michoacanos que recordó Pablo Montero en Festival Michoacán de Origen
”Acá entre nos” y el “Noa Noa”, pusieron a cantar y bailar al público.
Atlético Morelia-UMSNH buscará el triunfo en Sonora
El partido de vuelta de los dieciseisavos de final será el domingo 11 de mayo.
Encuentran el cadáver de quien era conocido como Maestro Sato
Esta tarde, fue localizado el cadáver del conocido tarotista Arturo, mejor conocido como "Maestro Sato" con impactos de bala y huellas de violencia, tirado a la orilla de la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de la Tenencia Morelos.
Preregistros para ingresar a la UMSNH superan los 24 mil 500 aspirantes
En menos de tres meses de haber lanzado la Convocatoria de Nuevo Ingreso se ha tenido una importante respuesta por parte de las y los jóvenes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"