Entrega Ayuntamiento de Álvaro Obregón incentivos para el autoconsumo

Parte del programa "El Campo en nuestras manos"
08:55 PM 13/03/2018


El H. Ayuntamiento encabezado por Mauricio Diaz Gutierrez Presidente Municipal hacen entrega de incentivos para el autoconsumo correspondientes al programa "El Campo en nuestras manos" mismo que busca apoyar a mujeres de 18 a 65 años, siendo un total de 18 huertos familiares y 22 granjas avícolas familiares.

En su discurso de bienvenida el Presidente hace un agradecimiento a la gestión de estos apoyos a la Regidora Luz Mariana Cruz Ayala y Ricardo Vargas Martínez el cual beneficia de forma directa a 40 familias, contando con la presencia del Síndico Municipal Dagoberto Rico Lemus y los regidores Dra. Stephanie Paulina Garcia Padilla, Lic. Ellmy Anet Ramirez, así como la participación de la Lic. Mitzy Delgado Espinoza Coordinadora del componente "El Campo Nuestras Manos", Ing. Francisco Jose Ruiz Guerrero jefe de Dsitrito de Desarrollo Rural 002- Morelia de la SAGARPA. M.V.Z Pedro Efraín Loya Alvarez jefe de CADER 03 Álvaro Obregón de la SAGARPA.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"