Monólogo Diván, tendrá una temporada breve

Un trabajo de estudiantes michoacanos nivelados por la UdeG
04:57 PM 11/07/2011


Como resultado del proceso de titulación ante la Universidad de Guadalajara, un grupo de estudiantes de Artes Escénicas llevó a escena Diván, monólogo del dramaturgo y psiquiatra chileno Marco Antonio de la Parra, quien por medio del personaje, utiliza el culo como arma para la crítica social. El placer a través del culo confronta una postura judeo-cristiana que, basada en la culpa, nos tiene constreñidos en pro del desarrollo y la modernidad. Exhibe una sociedad sumida en la doble moral, una sociedad castrante que nos cancela el sentir, pensar y gozar libremente. Crítica severa a la sociedad que obliga a esconderse a todos aquellos que no están dentro de las convenciones sociales. El personaje de esta obra desea ser libre a toda costa y lo es a pesar de la sociedad en la cual está inmerso.



En un diván - ese mueble en el cual te recuestan los doctores encargados de evaluar si tus conductas o costumbres son “normales” - un hombre replica a su analista; no pretende una relación con otro hombre o mujer, está más allá, simplemente está enamorado de su culo, “Mi culo es mío. Es lo único realmente mío. Es la única parte donde siento que puedo confiar en mí”.



El personaje define con un triángulo obtuso en el escenario su espacio, en el que escribe y acota su mundo interno y sus preocupaciones; así el adentro y afuera están bien definidos, el espectador desde su perspectiva observa aquella realidad que se le presenta, el analista se convierte en la mirada del espectador.



La sobriedad de elementos escenográficos, permite centrar la atención en el discurso del personaje y sus acciones. El concepto de iluminación y música están orientados a subrayar la intimidad y profundidad de la historia que se plantea.



El personaje, que en términos morales de esta sociedad podría ser señalado por sus placeres o sus gustos, dado que señala que: “A mi cabeza sólo se entra por mi culo”, no es un simple perverso, plantea su búsqueda, su regresión a la etapa anal. En el escenario plantea su mundo obscuro pero haciendo un implacable cuestionamiento, como una trampa del autor, quien nos planteó este monólogo como una “comedia salvaje”, pero la risa resultante puede ser evasión y miedo a la verdad, a decir, del propio actor Alejandro Yustiaza.



Planteamos un teatro provocador que confronte al espectador con otras realidades o con su propia realidad. Nos interesa provocarle algo al espectador, no buscamos la complacencia sino la complicidad, aseguran los integrantes del montaje Diván.



Las funciones tendrán lugar los días 18, 19, 20, 25 y 26 de julio a las 20:00 horas en el Foro La Bodega, con entrada libre.



Dirección Fernando Ortiz Rojas

Actuación Alejandro Yustiaza

Asistencia de Dirección Eva Sánchez Lara

Producción Laila Saab Servín

Música Original Roberto Hurtado

Iluminación y escenografía José Luis Pineda


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"