Universo Estudiantil

“Educar con calidad es caro, pero lo es más la ignorancia porque diluye la capacidad creativa del hombre, evapora su talento y le hace conformista, miedoso y mediocre” RDO
06:33 PM 22/02/2018


“Educar con calidad es caro, pero lo es más la ignorancia porque diluye la capacidad creativa del hombre, evapora su talento y le hace conformista, miedoso y mediocre” RDO

Los acontecimientos de los últimos meses al interior del sistema educativo en la entidad, incluso en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, ha causado la reflexión individual y colectiva respecto a las consecuencias que está teniendo en el presente un descuido que cometimos en el pasado. “Tradicionalmente” la Educación se centró en los intereses de los profesores y de las escuelas olvidándose su objetivo primordial en la sociedad… la atención y formación de los alumnos. Mucho tiempo, sueños, trabajo y recursos se han invertido queriendo inventar herramientas pedagógicas, alterando principios y valores e incluso reinventando la historia, todo ello bajo la premisa de mejorar la educación, pero, hasta el día de hoy, todo ha sido discurso y buenas intenciones ya que en la realidad seguimos ocupando los últimos lugares en lectura, razonamiento de problemas lógicos y matemáticos, sentido de identidad y pertenencia, en resumen… muchas palabras y pobres resultados. Es increíble concebir que los libros de texto gratuitos vengan plagados de errores ortográficos y de imprecisiones históricas , que los Docentes se opongan a ser evaluados, que se siga pagando a muchos sin que realicen tarea alguna en las aulas, que se propale en discurso cambios y castigo para quienes no cumplan su función de Maestros pero que en los hechos siga reinando impunidad, flojera, apatía, cinismo y excesiva tolerancia a quienes cierran calles, pintarrajean edificios, agreden a la autoridad pero siguen cobrando puntualmente en la nómina del sector educativo. Es lastimoso observar manifestaciones de guerrilla urbana liderados por quienes tienen la responsabilidad de delinear el carácter, fomentar los valores, conducir a niños y jóvenes al encuentro con el conocimiento. Su actuar representa un pésimo ejemplo para quienes les observan como modelo de conducta y lastima seriamente el concepto de Maestro cuya tarea esencial es la formación del tesoro más valioso con que cuenta nuestro país. Para nadie resulta un secreto la crisis económica que sufre Michoacán con cruda expresión, entre otras entidades académicas, en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Las causas han sido enumeradas en incontables ocasiones, existe plena conciencia de que el Congreso del Estado aprobó un presupuesto deficitario para este año, lo cual permite presumir que “solo” alcanzará para cubrir los salarios de trabajadores y empleados hasta el mes de agosto por lo que es urgente realizar todo tipo de acción que permita resolver el problema de fondo. Algunos afirman que debería establecerse el pago obligatorio de inscripción semestral o anual como un acto de solidaridad con la Casa de Hidalgo de todos quienes integran su comunidad estudiantil a lo que de inmediato otros opinan que solo deben hacerlo quienes se encuentren en condiciones económicas para hacerlo. Por supuesto, propios y extraños señalan la necesidad de reformar o actualizar el programa de pensiones y jubilaciones,

gestionar se otorgue el carácter de Universidad Regional o Nacional para que de facto se le otorgue un mayor presupuesto federal. El cierre de las Casas del Estudiante a través de un proceso ordenado y sistematizado, pero con fecha límite. Los más afirman que a la par de estas y otras acciones deberán de implementarse medidas al interior de la Universidad Nicolaita para reducir costos de operación y pasar del discurso al escenario de los hechos en lo relacionado con el multi anunciado plan de austeridad. Acciones como el aprovechamiento del conocimiento de los Docentes en Ingeniería para la utilización de tecnologías verdes que permitan ahorrar agua, almacenar la de lluvia y producir energía por medio del viento y sol. La reactivación o re lanzamiento de la FUNDACIÓN NICOLAITA para la obtención de recursos “frescos” y etiquetados provenientes de las aportaciones de sus muchos egresados exitosos, además de generar la participación de la iniciativa privada, instituciones académicas e incluso de otras fundaciones nacionales e internacionales. Estoy plenamente convencido que la Educación es el eje estratégico más importante para que nuestro país tenga un presente próspero y futuro halagador por lo que no se puede perder más tiempo con amagos y buenas intenciones. No es suficiente con mantener privada de su libertad a Elba Esther Gordillo, ni con que algún académico gane galardones internacionales, incluido algún Premio Nobel y que se afirme existe mejoría como consecuencia de la Reforma Educativa, aunque exista algún candidato que afirma que de llegar a la ganar las elecciones la suprimirá de inmediato. Es necesario que exista congruencia y compromiso auténtico para brindarle a la educación la atención y recursos económicos necesarios para construir el modelo del país al que aspiramos. El momento de actuar no se puede postergar, ni permitir su contaminación con siglas, colores o caudillos sino debe ser un proyecto estratégico de nación. Seguir simulando seguirá teniendo un alto costo al limitar el crecimiento intelectual, económico y académico de los mexicanos. Si aspiramos a contar con alumnos de calidad debemos tener Maestros preparados y competitivos, críticos pero propositivos, agudos, pero con responsabilidad social. Es la educación un tema vigente y apasionante que seguiremos abordando en futuras colaboraciones.

UNIVERSIDAD LATINA DE AMERICA

Hace unos días, el rector Luis Roberto Mantilla Sahagún y toda la comunidad universitaria mostraron especial orgullo y satisfacción, no sólo porque el pasado día 14 de febrero la institución alcanzó su XXVI aniversario, sino porque en diferentes pruebas y especialidades deportivas se conocieron logros notables de sus exponentes universitarios. Fueron los casos, del profesor de Ingeniería Civil Arturo Cervantes Cristóbal y del alumno Ricardo Carranza Ponce de León, quienes dentro del Proyecto del Monte Denali 2018, alcanzaron la cumbre del Nevado de Toluca (de 4,690 metros sobre el nivel del mar), ahí exhibieron con especial orgullo y principio de identidad el banderín insignia de la UNLA. La Rectoría y los universitarios UNLA también felicitaron al equipo de voleibol femenil Potros-UNLA, por haber obtenido el segundo lugar de la Liga Escolar de esa especialidad en Morelia, cuya temporada regular concluyó el pasado diciembre. De la misma manera hubo lauros para Alexa Gómez Cruz por obtener el segundo lugar en la modalidad de sable y el segundo lugar también en manos libres, durante el Campeonato Nacional Selectivo 2017, avalado por la Federación Mexicana de

WUSHU. Igualmente ha sido muy significativo el que la Dirección de Formación Docente y la Jefatura de Vinculación y Formación Social de la UNLA hayan organizado una “mañanita romántica” el reciente 14 de febrero, en la Casa de los Abuelos “Miguel Hidalgo”, donde en ocasión del Día de la Amistad y del Amor, causaron las delicias y llevaron horas de alegría a los huéspedes mayores de la mencionada institución social. Para tal efecto, es digno de reconocer la labor, el entusiasmo y el altruismo observado por los promotores de tan singular iniciativa, Emmanuel Meza, Alex Arias, Sharon Cerda y Caty González, cuya experiencia y humanismo sembraron una valiosa semilla en los festejados en tal efeméride.

SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Intensas jornadas de trabajo realiza el secretario Juan Bernardo Corona Martínez por los cuatro puntos cardinales de la geografía estatal en un ejercicio que no tiene horario ni se limita de lunes a domingo. En el momento actual, el secretario revisa de manera personal el avance de la construcción y equipamiento de cuatro de los cuarteles ante su inminente inauguración a finales del mes de marzo. Por otra parte, se afinan detalles de la sesión plenaria de las Mesas de Seguridad y Justicia a realizarse en la capital michoacana durante la primera semana de marzo. Por cierto, sin tregua alguna se realiza el programa de capacitación estratégica en Desarrollo Humano presentándose durante esta semana el tema: “El motivante reto de vivir” a personal de la Dirección de Atención Médica y Psicológica, así como “Actitud y Aptitud sendero al éxito” a quienes integran la Delegación Administrativa de la SSP.

RED “JUNTOS POR MICHOACÁN”

Todo se encuentra listo para que el día 28 de febrero se realice el “Primer Encuentro Docente Michoacán 2018”, evento cuya sede será el Centro de Convenciones de Morelia. Bajo este marco se presentará una conferencia magistral a cargo del Doctor Juan Martín López Calva, decano de posgrados en Artes y Humanidades de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Adicionalmente se realizarán mesas de trabajo encabezadas por distinguidos investigadores en educación como la maestra Rocío Contreras Jiménez, facilitadora de la mesa: “Buen uso de las Tic’s en el aprendizaje como recurso didáctico”, Patricia Serna González responsable de la mesa: “Herramientas didácticas pedagógicas”, Sheila Paloma Arellano Torres coordinando la mesa: Aprendizaje significativo”. José Antonio Villalón Berlanga, coordinará la mesa que corresponde a la “Planeación por competencias”. La Red Juntos por Michoacán está constituida por las siguientes instituciones: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Latina de América, Universidad La Salle Morelia, Universidad Vasco de Quiroga, Universidad Valladolid, Universidad de Morelia, Instituto Tecnológico de Morelia, Universidad Internacional Jefferson, Universidad Interamericana para el Desarrollo y la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán. Para mayores informes e inscripciones a este evento que es gratuito, en la siguiente liga web: http://redjuntospormichoacan.org.mx/

FUNDACIÓN GÉNESIS SUCAYM

Rica, intensa y versátil es la actividad que realiza el presidente del Comité Génesis Juvenil, Rogelio Cuauhtémoc Díaz Galván, por una parte, participando como conferencista en la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana, por otra

como parte del comité organizador de un importante evento deportivo, así como atendiendo la invitación de la Fundación ETHOS para participar en importante jornada de capacitación estratégica en la ciudad de México. Por otra parte, emotiva resulto la reunión en la que participaron los integrantes de Génesis para vislumbrar el programa de actividades académicas, culturales, artísticas y asistenciales que realizarán durante los próximos meses para conmemorar el XXXIX aniversario de la creación de esta importante asociación. Ha trascendido que la ceremonia de entrega de los Premios Génesis 2018 se realizará el último sábado del mes de mayo en las instalaciones del Teatro Stella Inda de la capital michoacana.

CONSEJO NACIONAL DE CERTIFICACIÓN MÉDICA

Trascendente trabajo despliega por todo el país este importante órgano colegiado presidido por la nicolaita Martha Cervantes Carreño. Se ha confirmado que el día 25 de febrero tendrá lugar la siguiente promoción para lograr la valiosa certificación o re certificación, mayores informes en las oficinas ubicadas en Padre Lloreda # 446 de la ciudad de Morelia o en las diferentes delegaciones regionales del interior del Estado. Por otra parte, el 08 de mayo en la ciudad de México la Doctora Cervantes Carreño participará como integrante del panel que ha organizado el Comité Normativo Nacional de Medicina General con el tema: ¿Cuál debe ser el perfil del Médico General en México en el ejercicio privado de la profesión? Así mismo, durante los días 23 y 24 de abril participará en Quito, Ecuador como ponente magistral con el tema: “Impacto de los resultados de los exámenes de habilitación para el ejercicio profesional en la política pública del país, caso México”

UNIVERSIDAD VASCO DE QUIROGA

Alumnos, docentes, directivos y administrativos se dieron cita en el auditorio universitario “Ing. César Nava Miranda”, para la entrega y recepción de la Dirección de la Escuela de Medicina. El Doctor Luis Cárdenas Bravo, director saliente, expresó su agradecimiento a las autoridades por la oportunidad de haber dirigido durante tres años la Escuela de Medicina. Por su parte, el Doctor Alfonso Solórzano Juárez, Director entrante, dijo: “nos comprometemos a continuar con el proceso de acreditación de la Escuela, promover y crear el desarrollo del laboratorio de ocupación médica, fortalecer la investigación educativa, fortalecer y ampliar los convenios institucionales, planear y desarrollar cursos de pregrado para ser facultad, lograr la autorización y puesta en operación del Centro Universitario de Atención Primaria de la Salud, posicionar a la escuela entre las mejores del país. En el evento estuvieron presentes autoridades universitarias encabezadas por el Rector Raúl Martínez Rubio. Por otra parte, la Facultad de Ciencias de la Comunicación desarrolla intensa semana de actividades previo al inicio de exámenes parciales; apenas el pasado lunes, los alumnos de todos los semestres entregaron sus proyectos propuestos para las 14 entidades participantes en el Plan C, entre los cuales se encuentra la Secretaría de Seguridad Pública. De igual manera, durante la presente semana se dio continuidad a la presencia de ex alumnos en el programa Speakers UVAQ con la presencia de la guapa conductora Verónica Serrano, actualmente colaboradora en el Sistema Michoacano de Radio y Televisión, quien disertó el tema "Comunicar para servir". De igual manera, la Facultad se engalano para hacer entrega de los Premios Facicom, con los cuale


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"