Voluntarias Vicentinas Vallisoletanas reciben presea

El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y su hijo Cuauhtémoc Cárdenas Batel, estuvieron presentes en el evento
12:37 AM 11/07/2011


Morelia, Mich., 9 de julio de 2011.- Este sábado el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel y la presidenta municipal de Morelia, Rocío Pineda Gochi entregaron a las Voluntarias Vicentinas Vallisoletanas A.C. la Presea “Amalia Solórzano Bravo”, por su incansable labor y servicio hacia las personas en extrema pobreza, además de ayudar a este sector a mejorar sus condiciones de vida.



Fue en Sesión Solemne de Cabildo realizada en el patio principal de Palacio Municipal y ante la presencia del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y el arquitecto Cuauhtémoc Cárdenas Batel, hijo y nieto de Doña Amalia Solórzano Bravo respectivamente, que se llevó a cabo la entrega de esta importante condecoración que fue creada para reconocer el quehacer humano de la mujer en el país, el estado de Michoacán y el municipio de Morelia.



Luego de rendir honores al Lábaro Patrio, los asistentes pudieron observar el video que hizo referencia a las acciones que emprenden estas incansables mujeres en favor de los que menos tienen.



El regidor del Cabildo moreliano, Roberto Carlos López García fue el encargado de dar a conocer a los asistentes la semblanza de las Voluntarias Vicentinas Vallisoletanas, quienes a lo largo de los años se han dedicado a apoyar a las personas más vulnerables.



“Este voluntariado no cuenta con ningún subsidio de ninguna Institución, ni del Gobierno en sus 3 órdenes, para su trabajo altruista, todo se obtiene de la venta de repostería, organización de desayunos mensuales y pequeños eventos culturales, varios para hacerse de recursos y fondos en dinero en efectivo o en especie”, dijo.



López García detalló que los servicios que ofrecen son albergues, los cuales se encuentra ubicados en las calles Colcheros de Parangaricutiro, (colonia Vasco de Quiroga) y Fresno, (Prados Verdes), donde se ofrece alojamiento a familiares de enfermos, para que tengan un lugar seguro donde descansar, bañarse, lavar su ropa o preparar sus alimentos, quienes pagan una cuota módica de recuperación



Expresó que en la Casa Hogar ubicada en García Obeso está acondicionada con 16 pequeños departamentos, donde se proporciona habitación digna a 16 Mujeres Ancianas completamente desprotegidas por no contar con familiares, “están al pendiente de ellas en cuanto a salud y algunas ocasiones de alimentación”.



“Proporcionan alimentos sanos y bien balanceados con el objetivo de que las personas no coman en la calle, dañando en muchas ocasiones su salud, se sirven anualmente un promedio de 40 mil comidas con un servicio de atención los 365 días del año”, expuso Roberto Carlos López.



Es importante mencionar que las Voluntarias Vicentinas Vallisoletanas está constituida en Asociación Civil desde el 13 de noviembre de 1985.



Luego, María del Rosario Jiménez Zavala, presidenta diocesana de las Voluntarias Vicentinas Vallisoletanas A.C. recibió de manos del mandatario michoacano, Leonel Godoy Rangel y de la alcaldesa, Rocío Pineda Gochi el broche distintivo de esta Presea, que se inspiró en las gardenias y rosas blancas, flores favoritas de Doña Amalia Solórzano, accesorio que fue diseñado por el artista plástico Rodrigo Siller.



En su discurso, Jiménez Zavala subrayó que con esta condecoración verán reflejado el compromiso por refrendar con vitalidad renovada el esfuerzo, la entrega, la organización, el esmero, el desvelo, la caridad y el amor con el que con humildad, aspiran servir.



De igual manera, señaló que doña Amalia representa para las michoacanas la figura de lo que fue y será una gran mujer sensible y cercana a su gente, “y este reconocimiento lo asumimos como un recordatorio del compromiso que ella nos inspira”.



Asimismo, la presidenta diocesana Voluntarias Vicentinas Vallisoletanas A.C. enfatizó: “su ejemplo nos acompaña al recordar su apoyo a los más necesitados, a los marginados de México y como la madre generosa que dio asilo a niños españoles que encontraron refugio en este país”.



Expresó que doña Amalia Solórzano fue madre afectuosa, esposa dedicada, visionaria talentosa, pero sobre todo mujer con sensibilidad social que siempre se preocupó por los más pobres, porque se abrieran escuelas, por las madres solteras, por los ancianos, “y que para nosotras encarnó el espíritu de compasión de lo que aspiramos a ser las Vicentinas”.



Agradeció el honor y la distinción que hace el Ayuntamiento de Morelia al otorgarles la Presea “Amalia Solórzano Bravo”: “que recibimos a nombre de todas esas organizaciones de voluntarias y voluntarios que trabajan con amor y compasión, entendiendo a la primera como el sincero y profundo deseo de que los demás sean felices y a la compasión como el profundo y sincero deseo de que los demás dejen de sufrir”, externó.



Antes de concluir, la doctora Rosario Jiménez dijo que la compasión y la caridad no se expresan con palabras; “se viven en la acción silenciosa del humanismo anónimo que es el que realmente cambiará al mundo como nos enseñó San Vicente de Paúl, sin embargo agradecemos por este reconocimiento que estamos seguras nos ayudará a seguir trabajando en esta comunidad”, finalizó.



Al término del discurso, los presentes entonaron las gloriosas notas del Himno Nacional Mexicano, y antes de dar por terminada la Sesión Solemne de Cabildo.



Fueron testigos de este evento, los miembros del Honorable Cabildo de Morelia, el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Iván Madero Naranjo; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia en la entidad, Alejandro González Gómez; el rector de la UMSNH, Salvador Jara Guerrero, la directora del Instituto de la Mujer Moreliana (IMUM), Leticia López Vargas; el arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda; así como funcionarios estatales y municipales, entre otros.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"