En marzo comienza a operar la plataforma NEKSO: Pasalagua

Firma de alianza estratégica MNT-Nekso
07:36 PM 20/02/2018


Ciudad de México, febrero 20 de 2018.- En atención a su convocatoria, el Movimiento Nacional Taxista (MNT), renovó su Mesa Directiva para los próximos tres años y quedó al frente de la Presidencia Bersaín Miranda Borras de Chiapas y en la persona de José Trinidad Martínez Pasalagua, Michoacán asume la responsabilidad de la Vice-Presidencia.

Lo anterior en el marco de la XIII Convención Nacional Taxista donde participaron representantes de agrupaciones de trabajadores del volante de 29 entidades federativas.

Con los nuevos integrantes de la Mesa Directiva, se analizó su plan de trabajo 2018 y se reforzó la decisión del MNT de mantener una lucha permanente contra la operación ilegal de servicios de transporte “pirata” y las empresas de redes de transporte (ERT).

En su momento Martínez Pasalagua señaló que los transportistas de Michoacán sostienen la convicción de que es unidos como podrán hacer frente a los retos que impone la competencia desleal.

Alianza estratégica

En el segundo día de actividades de la XIII Convención, se oficializó la alianza estratégica del MNT con Nekso con el propósito de mejorar la calidad del servicio que en el país ofrecen más de 650 mil trabajadores del volante afiliados al Movimiento Nacional Taxista.

Cabe hacer mención que Nekso fue la mejor oferta de 11 compañías que concursaron para ofrecer una plataforma móvil que permita el cobro de pasaje en efectivo o en tarjeta bancaría

Asimismo y como parte de los detalles de la alianza, se conoció que a través de una App se espera mejorar la calidad del servicio de taxi con la garantía de seguridad para la integridad física de los usuarios.

Esta aplicación estará disponible para Android y Apple mediante la cual el usuario conocerá los datos del conductor y la tarifa desde que aborde la unidad la cual además contará con un –botón de pánico-.

Será en el próximo mes cuando la plataforma Nekso entre en operación con alrededor de 200 mil unidades en el país y Michoacán será de los primeros estados igual que Monterrey, Quintana Roo, Baja California, Estado de México y Querétaro.

Las unidades que ofrecerán este tipo de servicio serán de modelos recientes (tres años de antigüedad) y es de mencionar que MNT junto a Nekso exploran la posibilidad de acercamiento con los tres órdenes de gobierno a fin de formar un fideicomiso de apoyo a los conductores igual que prestamos a través de financieras de gas natural.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Universidades y COPARMEX acuerdan potenciar vinculación entre estudiantes y sector productivo
La rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila y el presidente de la COPARMEX Michoacán, David Luviano, firman convenio de colaboración.
Ooapas retira importante taponamiento en el Río Grande
Más de 6 mil toneladas de basura en dicho tramo.
Muere chofer de combi, al chocar contra una mueblería; al parecer le dio un infarto
El conductor de una combi de la ruta gris, al parecer sufrió un infarto, perdió el control y chocó contra la estructura de la mueblería denominada "Persa".
Reconoce Alfonso Martínez a madres trabajadoras del Ayuntamiento como núcleo familiar
Las mamás son el pilar indiscutible de la sociedad, refrenda el alcalde.
Cocineras tradicionales: los sabores del Festival Michoacán de Origen
Disfruta este 10 de mayo de sus deliciosos platillos.
Derechos Reservados "El Diario Visión"