Inaugura SEE seminario "Horizóntica" 2018 de la ENSM

Esta edición se centra en el eje: Identidad profesional docente y transdisciplinariedad, está dirigido a investigadores, estudiantes y docentes de Educación Superior.
07:15 PM 16/02/2018


Morelia, Michoacán; a 16 de febrero de 2018.- La Secretaría de Educación en el Estado (SEE), inauguró este viernes el Seminario: "Horizóntica" la utopía posible 2018, de la Escuela Normal Superior de Michoacán (ENSM) que se centra en el eje: Identidad profesional docente y transdisciplinariedad, el cual se llevará a cabo los días 16 y 17 del presente mes en las instalaciones de la UNAM, Campus Morelia.

Al presidir el evento Alberto Frutis Solís, secretario de Educación, quien asistió con la representación de Silvano Aureoles Conejo, Gobernador del Estado de Michoacán, informó que Horizóntica está dirigido a investigadores, docentes y estudiantes, con el objetivo de contribuir al desarrollo social y humano a través de propuestas de políticas y proyectos de organización vinculados a las áreas de educación e innovación pedagógica.

"Es un espacio destinado para discutir e intercambiar experiencias y conocimientos resultantes del desarrollo de proyectos de investigación, organización, capacitación e innovación docente, que contribuyan a mejorar la educación e incidan en el desarrollo de Michoacán", indicó.

Aunado a esto, agregó que se pretende aportar insumos epistemológicos, teóricos y metodológicos para potenciar la construcción de perfiles profesionales en la formación de formadores, en el contexto social e histórico del desarrollo actual de la educación en México, ofreciendo un espacio de reflexión para generar conocimiento pertinente para enfrentar la prospectiva de la formación de formadores, además de propiciar la colaboración para la innovación de la práctica formativa en las instituciones.

"La ruta es mejorar la educación y canalizar las energías a partir de reflexiones en las y los jóvenes estudiantes para que tengan una formación integral y de calidad, impulsando el aprendizaje con igualdad y equidad, así como con la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a la realidad a través de estos espacios" resaltó.

Finalmente, exhortó a la comunidad educativa y estudiantil a caminar juntos con el Gobierno del Estado en la mejora educativa e impulsar la profesionalización para la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución de problemas o interrogantes de carácter científico con niñas, niños y jóvenes.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Conmemoran en Santa Clara del Cobre el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
El Gobierno Municipal de Salvador Escalante, encabezado por la Presidenta Municipal, Dayana Pérez Mendoza, llevó a cabo este lunes el acto cívico conmemorativo al 163 aniversario de la Batalla de Puebla, en la emblemática Plaza Principal.
Derechos Reservados "El Diario Visión"