Agenda Migrante, Michoacán, los retos y perspectivas; Fructífera reunión con el Gobernador Silvano
Autor:
Autor multimedia:
Durante el cordial encuentro que se llevó a cabo en Casa de Gobierno, asistieron, Carlos A. Gamiño, Gonzalo Badillo, Héctor Daza, Francisco Garciduenas, Pedro Fernandez Carapia, Macario Ramos Chávez,
09:27 PM 15/02/2018
Morelia, Michoacán.- La Comisión de Migración del Congreso del Estado, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Centro de Estudios Migratorios de la Universidad Michoacana, así como líderes y activistas de federaciones y clubes de migrantes que radican en Estados Unidos y en comunidades de orígen, sostuvieron una fructífera reunión con el Gobernador Silvano Aureoles Conejo.
Durante el cordial encuentro que se llevó a cabo en Casa de Gobierno, asistieron, Carlos A. Gamiño, Gonzalo Badillo, Héctor Daza, Francisco Garciduenas, Pedro Fernandez Carapia, Macario Ramos Chávez, la diputada Chavez Flores Macarena, entre otros.
En su momento, la legisladora Chávez Flores, informó al mandatario estatal, en torno a la realización de actividades que se impulsaron desde el mes de mayo, como Foros, Reuniones de Análisis y Encuentros, tanto en la capital michoacana ,como en la Unión Americana, que dieron como resultado un histórico documento que lleva por nombre Agenda Migrante Michoacan 2018/20121.
Chavez Flores Macarena, precisó, que es un resúmen de 30 cuartillas, que pretenden mostrar el anhelo de quienes forman parte de la comunidad michoacana que radica en la Union Americana, así como quienes, han regresado a sus pueblos y comunidades y buscan colaborar en el desarrollo.
A su vez, Gonzalo Badillo, abordó temas de oportunidades, nichos de crecimiento, fortalecimiento jurídico, reglamentos, aumento en la asignación presupuestal a la Semigrante. Francisco Garciduenas, Pedro Fernandez Carapia, Macario Ramos Chávez, Carlos A. Gamiño, también expusieron su perspectiva.
Por su parte, el Jefe del Ejecutivo Estatal, agradeció la colaboración de la sociedad civil, el Congreso Local, la Universidad Michoacana y la Comision Estatal de los Derechos Humanos, para colaborar en tan importante rubro de los michoacanos, tanto para para los que radican aquí como en el vecino país del norte.
A los asistentes, Les extendió una afectuosa invitación para participar en próximas actividades con la Embajada de México y el cuerpo diplomático acreditado en nuestro país, la creación del Museo del Migrante y otras acciones. Además se generó el compromiso de seguir colaborando por los michoacanos.
El legislador por el Distrito XIX con sede en Tacámbaro, Vicente Gómez Núñez, presentó una iniciativa para garantizar una educación digital equitativa y herramientas tecnológicas seguras para la niñez y adolescencia.
Con la finalidad de dar mayor certeza y pluralidad al trabajo en comisiones, el Pleno del Congreso del Estado aprobó la reestructuración de las comisiones de: Asuntos Electorales y Participación Ciudadana, de Desarrollo Social, Protección a la Niñez