Importantes avances en mesa de trabajo UMSNH-SPUM

Se alcanzan acuerdos favorables sobre temas pendientes en la relación de la Casa de Hidalgo con sus trabajadores académicos.
12:26 PM 10/02/2018


Morelia, Michoacán, a 9 de febrero de 2017.- La mesa de trabajo desarrollada este viernes entre la Universidad Michoacana y su Sindicato de Profesores concluyó con importantes avances en la resolución de asuntos pendientes dentro de la relación laboral, dándose respuestas favorables a varios de los temas abordados.

La autoridad universitaria dejó constancia ante integrantes del Consejo General del SPUM de su buena disposición para buscar la solución conjunta a los pendientes, a pesar de que no existe notificación formal por parte de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje sobre el emplazamiento por parte del Sindicato de Profesores.

El equipo de la Universidad Michoacana estuvo integrado por el secretario General de la Casa de Hidalgo, Salvador García Espinosa; la abogada general Ana Teresa Malacara Salgado; el tesorero Adolfo Ramos Álvarez; y los secretarios Académico y Administrativo, Jaime Espino Valencia y José Apolinar Cortés, respectivamente.

Tras una serie de argumentos presentados por los sindicalizados encabezados por su dirigente Gaudencio Anaya Sánchez, se acordó atender lo relacionado con lo que los profesores señalan como violaciones colectivas a su contrato.

De manera especial se avanzó en lo relacionado con el pago vía transferencia electrónica, resolviéndose que los profesores que no han hecho uso de los recursos económicos por concepto de pago de quincenas y aguinaldo, están en su derecho de solicitar otra forma de pago.

Por escrito, el tesorero universitario Adolfo Ramos Álvarez entregó un informe relacionado con el Impuesto Sobre la Renta (ISR), el cual la Universidad Michoacana sólo retiene y entera a la autoridad hacendaria.

De la misma forma se hizo del conocimiento del Sindicato de Profesores que existe un convenio con una empresa farmacéutica para dar atención a lo contractuado.

En lo referente a la prestación de lentes y aparatos ortopédicos, será necesario hacer una compulsa entre los documentos que tiene la Universidad Michoacana con los del SPUM para determinar si han quedado cubiertos los pendientes o hay algo por resolver.

Por otra parte, se informó sobre el inicio de los trabajos para la construcción de la Clínica Universitaria, la cual se hace gracias a las gestiones de un grupo de diputados federales y que una vez concluida será operada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para la atención de la comunidad nicolaita.

Luego de más de dos horas se concluyó la reunión con el ofrecimiento de la autoridad universitaria de presentar una contrapropuesta a las modificaciones al Contrato Colectivo de Trabajo presentadas por el Sindicato de Profesores.

Al final, ambas partes destacaron los avances que se tuvieron en la reunión y con el mismo ánimo se comprometieron a seguir avanzando en la resolución de los temas pendientes, lo que conduzca a mantener la atención a los 55 mil estudiantes de la Casa de Hidalgo.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"