Abierta convocatoria Maestría en Estudios Psicoanalíticos 2018-2020

Ofrece la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
06:38 PM 31/01/2018


Con el objetivo de formar recursos humanos altamente calificados para generar y desarrollar conocimientos en los campos psicosociales y clínicos del psicoanálisis a partir de los cuales se contribuya a la detección, prevención y resolución de problemas individuales, grupales, institucionales y comunitarios, relevantes y vigentes, mediante procesos investigativos; la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, convoca al programa de Maestría en Estudios Psicoanalíticos 2018 - 2020.

Este programa de nueva creación, está orientado a la investigación con dos líneas de generación y aplicación del conocimiento: estudios sobre epistemología de la clínica psicoanalítica y estudios psicosociales. La primera se ocupa de la revisión y replanteamiento de los conceptos que fundamentan la práctica investigativa del psicoanálisis en sus diferentes vertientes clínicas; mientras que la segunda corresponde a un campo emergente de trabajo académico interdisciplinario en el que se revalorizan las contribuciones de psicoanálisis y la psicología social para la comprensión de las relaciones entre el individuo y la sociedad.

La maestría se encuentra dirigida a licenciados en Psicología, Medicina, Enfermería, Filosofía, Sociología, Historia y Antropología. La duración del programa es de dos años.

Su estructura curricular se encuentra organizada en tres ejes: paradigmático, metodológico-investigación y de especialización.

El personal académico que imparte dicho posgrado está constituido por 7 profesores investigadores que integran el Núcleo Académico Básico (NAB); cuatro pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y los tres restantes poseen perfil deseable por parte del Programa para el Desarrollo del Profesional Docente (PRODEP).

Los interesados en cursar la maestría deberán contar con el grado de licenciatura en las disciplinas antes mencionadas; además de entregar copia del título, certificado, acta de examen recepcional o cédula profesional de cualquiera de estas licenciaturas.

Para estudios realizados en el extranjero es necesario que el aspirante anexe documento de grado o reconocimiento avalado por la Secretaría de Educación Pública, tener un promedio mínimo de 7.8 en escala de uno a diez, contar con conocimiento del idioma Inglés y entregar comprobante vigente del TOEFL.

La convocatoria se encuentra abierta a partir de la presente publicación hasta el cierre de la misma que será el 8 de junio de 2018, para dar inicio formal de clases el 3 de septiembre del presente año.

Mayores informes con Roberto Oropeza Tena, Jefe de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Psicología de la UMSNH, correo electrónico: [email protected] ; Mario Orozco Guzmán, Coordinador del Programa de Maestría en Estudios Psicoanáliticos, [email protected] y Ana Martha Hernández Malagón, [email protected] , o a través de la siguiente liga web: http://www.me-psicoanaliticos.psicologia.umich.mx/index.php/convocatoria-2017 .





El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"