Fijan postura Federación de Organizaciones "Mariguana Liberación"

Exigimos al Secretario de Gobernación de México, Alfonso Navarrete Prida; retomar la mesa de diálogo pendiente de manera inmediata entre consumidores de cannabis y el gobierno federal.
07:25 PM 30/01/2018


Federación de
organizaciones
MARIGUANA
LIBERACIÓN.

Declaraciones:

1) Exigimos al Secretario de Gobernación de México, Alfonso Navarrete Prida; retomar
la mesa de diálogo pendiente de manera inmediata entre consumidores de
cannabis y el gobierno federal.

2) Lamentamos las declaraciones del nuevo Secretario de Gobernación en materia
de cannabis que muestran su desconocimiento de la materia y un mayor
conservadurismo al del Presidente Peña y al del anterior Secretario. Navarrete
cuando dice que: “Las drogas están prohibidas por que son malas para la salud…”,
pero ignora que no todas las drogas están prohibidas y que muchas son buenas
para quitar el dolor o el estrés; que las drogas ilegales pueden ser malas en exceso
y que los Cannabis no están prohibidos en los artículos 237 y 245 –I. De la Ley
General de Salud.

3) Contamos con recursos jurídicos, protocolos y la fuerza social para iniciar el uso
cultural de los cannabis sin más reformas legislativas ni amparos y, podemos
tramitarlo en los estados de Morelos, Michoacán y Ciudad de México, entre otros,
si contamos con la alianza pública de gobernadores y/o del Jefe de Gobierno
CDMX.

4) Nuestra federación de 6 asociaciones civiles, 1 cooperativa y 2 colectivos agremia
a más de 7 mil personas y cuenta además con 60 mil integrantes en Facebook,
fue fundada en noviembre de 1997 en la Facultad de Filosofía y Letras CU-DF–
UNAM.

5) Tenemos también en curso de trámite a nuestro Plan de Educación Ambiental
Cáñamo, Consciencia del Ciclo del Agua y la Energía, que contempla en uno
de sus 20 puntos a la sustitución de la madera de los árboles para fabricar papel
o muebles, por el uso de reciclamientos y las fibras de los cannabis en virtud de
que:

a) El Cannabis ruderalis no está prohibido pues no contiene THC.

b) Los Cannabis psicoactivos, índucus y sativa, pueden sembrarse y usarse legalmente como nos indicó la
Secretaria de Salud, cuando no son para el consumo humano o; cuando son para surtir a nuestro Protocolo
de Observación Científica al Consumo del Cannabis, con Investigación-Acción para la reducción del daño;
la prevención de adicciones conforme a la norma SS – 28 y la integración social y productiva, una vez
autorizado, o para surtir recetas de medicas o médicos homeópatas.

6) Continúan nuestras campañas por el PLAN DE AMOR, PROTECCIÓN CIVIL y
PAZ SIN AUTORITARISMO NI CORRUPCIÓN y por erradicar asesinatos a
mujeres y periodistas, con un combate permanente a todo tipo de violencia hacia
las mujeres.

7) Estamos a punto de lanzar la campaña por 100 mil firmas para nuestra iniciativa
ciudadana para incorporar dignamente a la medicina homeopática al sistema
nacional de salud y a la cultura mexicana y para uso cultural de estupefacientes.

8) Iniciaremos la campaña mundial por enmiendas a la Convención Única de 1961
de Estupefacientes de la ONU; a la Carta de Friburgo y al marco legal de la
UNESCO.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Miles de personas acuden al Panteón Municipal para conmemorar el Día de las Madres
Orden y limpieza, prevalecen en esta jornada.
SEE impulsa espacios y programas en apoyo a madres trabajadoras
Mujeres son quienes hacen posible la transformación educativa.
Atlético Morelia-UMSNH va por la remontada a Sonora
El partido de vuelta de dieciseisavos de final se jugará este domingo a las 11:00 horas del centro de México.
Talento juvenil de Morelia, brilla con entrega de constancias del Programa de Becas 2025
Más de 2,500 aspirantes, cientos de historias y una misma meta: mejorar su futuro.
Improcedente juicio de amparo contra UM
El juicio de amparo interpuesto por maestros de la Universidad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en contra de la reforma promulgada el pasado 8 de enero resultó improcedente.
Derechos Reservados "El Diario Visión"