UMSNH abre convocatoria para cursos de lengua P’urhépecha

En las comunidades de Pátzcuaro y San Gerónimo Purenchécuaro.
06:36 PM 29/01/2018


La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través de la Coordinación del Departamento de Idiomas pone a disposición de la comunidad universitaria y público en general, cursos de lengua P’urhépecha para el presente ciclo escolar en las localidades de Pátzcuaro y San Gerónimo Purenchécuaro.

Los interesados tienen la opción de elegir entre el curso regular que comprende del 2 de marzo al 6 de julio, o bien un curso sabatino que inicia el 3 de marzo y concluye el 7 de julio.

Los requisitos para ingresar al programa son: estudios mínimos concluidos de nivel secundaria, original y copia del acta de nacimiento, original y copia del certificado de secundaria y original de la CURP.

Las inscripciones para el curso en San Gerónimo Purenchécuaro se realizarán en el Auditorio comunal únicamente el día 23 de febrero en horario de 17:00 a 18:30 horas, en tanto que para la ciudad de Pátzcuaro será el primer día de clases en el Centro de Estudios de los Pueblos Originarios.

Los estudiantes que hayan interrumpido sus estudios por un año o más, podrán presentar un examen de clasificación para ser ubicados en el nivel correspondiente de acuerdo al grado de conocimientos de la lengua.

Para más detalles sobre la convocatoria dirigirse al Centro Nicolaita de Estudios de los Pueblos Originarios, ubicado en la calle Nueces número 1, colonia Los Nogales en la ciudad de Pátzcuaro, teléfono (43) 43 42 12 33; en el Auditorio comunal de San Gerónimo Purenchécuaro, o bien consultar la página web: www.idiomas.umich.mx.





El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"