Proyecta Gobierno del Estado alianzas con empresas de Singapur

El Gobernador y el secretario de Desarrollo Económico muestran a empresarios de Singapur el potencial de negocios en la entidad.
07:32 PM 28/01/2018


Morelia, Mich., a 28 de enero de 2018.- Al ser Singapur un referente mundial en el desarrollo e implementación de Zonas Económicas Especiales, para el Gobierno del Estado es indispensable mantener una comunicación directa con el sector empresarial de aquel país, para promocionar el potencial de la ZEE de Lázaro Cárdenas- La Unión, afirmó Jesús Melgoza Velázquez.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Estado, indicó que el proyecto de la ZEE es el más importante en materia económica que se realiza en Michoacán, por ello se buscan alianzas estratégicas con el sector empresarial mundial con mayor conocimiento en el área, como lo es Singapur.

En el marco de la reunión que sostuvo el Gobernador Silvano Aureoles Conejo con un grupo de líderes empresariales de aquel país en el Club de Industriales de la Ciudad de México, el secretario señaló que es prioritario para la administración estatal trabajar para aprovechar la gran oportunidad que representan las ZEE para que Michoacán avance a una economía de alto valor agregado.

A dicho encuentro asistieron presidentes de cámaras y organismos empresariales del estado, y líderes en sus sectores a nivel local y nacional, interesados en invertir en la ZEE.

“Fue una reunión trascendental pues en solo 50 años Singapur pasó de ser un país pobre a ser referencia en materia económica al incrementar considerablemente su ingreso per cápita, en educación y calidad de vida, así como en ciencia y tecnología”; explicó.

El funcionario estatal subrayó que el encuentro fue convocado por el Fondo Soberano de Singapur y el Internacional Enterprise Singapore (IES), la agencia del gobierno en aquel país que promueve la internacionalización de empresas, con la participación de importantes compañías de ese país.

“Presentamos ante empresarios de Singapur y China las ventajas comparativas que ofrecen el binomio de competitividad que se desarrolla en Michoacán con la Zona Económica Especial y el Puerto de Lázaro Cárdenas”, detalló.

Agregó que en el país existe presencia de empresas del país asiático en sectores de alto valor agregado como el metalmecánico, eléctrico, Tecnologías de la Información, entre otros.

Cabe apuntar que durante la reunión, representantes de empresas enfocadas al desarrollo de ZEE dieron los pormenores de las participaciones que han tenido en el crecimiento de infraestructura mundial, que a la fecha alcanza más de 200 proyectos en 40 países del mundo.


El Diario Visión
COMENTARIOS
DIF Morelia celebra la maternidad con la entrega de más de 100 canastillas en hospitales
Como cada año, se hizo entrega de kits con artículos esenciales para bebés.
Juego de Pelota Purépecha, tradición que la UMSNH mantiene viva
Las y los estudiantes interesados pueden integrarse al equipo que entrena tres veces por semana en Ciudad Universitaria.
Avanza en el Congreso Local iniciativa de nuevas masculinidades: Brissa Arroyo
”La finalidad es deconstruir los roles de género aprendidos y prevenir violencia”, destaca la legisladora.
Gobierno digital en SEE, beneficio sin precedente para docentes y padres de familia
Se alcanzaron 344 mil registros de preinscripciones en línea.
Universidades y COPARMEX acuerdan potenciar vinculación entre estudiantes y sector productivo
La rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila y el presidente de la COPARMEX Michoacán, David Luviano, firman convenio de colaboración.
Derechos Reservados "El Diario Visión"