Inclusión, tema vigente en la Universidad Michoacana

Con 90 participantes se pone en marcha el curso "Lengua de señas mexicanas".
07:29 PM 26/01/2018


La inclusión es un tema vigente en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, por lo que a través de la capacitación se lucha para que nadie sea excluido ni por ideología, condición social o física ni por sus preferencias sexuales.

Así lo destacó el director de la Comisión de Planeación, Carlos Alberto León Patiño, durante la puesta en marcha del curso "Lengua de señas mexicanas", dirigido a alumnos, maestros y personal administrativo de la Casa de Hidalgo, así como de personas de la sociedad civil.

Indicó que a través de capacitación y concientización se trabaja para que la equidad sea una constante en la UMSNH y nadie sea afectado por alguna situación de discriminación, bajo ningún tipo de circunstancia.

Expuso que con el curso "Lengua de señas mexicanas" se busca que los participantes cuenten con herramientas suficientes para ayudar a que personas con problemas de lenguaje o audición puedan ser atendidas en las áreas de servicio de la Universidad Michoacana, facilitando su acceso a los servicios de la Institución.

Con el apoyo de la facilitadora Gabriela Ordaz, el curso es dirigido a 90 personas, entre ellas académicos y alumnos de las Facultades de Letras, Nutrición, Psicología, Historia y Derecho.

Debido a la amplia participación de interesados se formaron dos grupos a los que se ofrecerán cinco sesiones los días martes y martes y viernes, informó Diana Andrade Zavala, responsable del Proyecto de Equidad del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE) en la Universidad Michoacana.

Dio a conocer que la participación de personas que no pertenecen a la Casa de Hidalgo se enmarca en las acciones de vinculación de la UMSNH con la sociedad.

La primera de las sesiones de trabajo del curso se realizó en la sala de juntas del edificio AIV de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, en Ciudad Universitaria.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"