Conmemoran el 84 aniversario luctuoso del líder agrario Primo Tapia
Autor:
Autor multimedia:
Se le reconoce como el máximo líder oriundo del municipio de Zacapu.
06:25 PM 28/04/2010
Zacapu, Mich., 27 de abril de 2010.- En una fecha de las más representativas en la historia del municipio, este día se recordó la obra agrarista de Primo Tapia a 84 años de su muerte, lo que alentó la reflexión y renovación de los ideales de quien fuera incansable luchador por los derechos de los campesinos.
Autoridades municipales, representantes de confederaciones campesinas del estado de Michoacán, líderes comunales, ligas femeniles campesinas, comunidad estudiantil y sociedad civil, llevaron a cabo una emotiva ceremonia para rendir homenaje a la valentía y sentido visionarios de Primo Tapia, líder agrario que inició con Severo Espinosa, Pánfilo Magaña, Flores Magón e Isaac Arriaga, la lucha por la expropiación y reparto de los latifundios que estaban en manos de extranjeros.
El hijo predilecto de Naranja de Tapia, en este municipio, fundó desde el PRI el movimiento agrario y sindical, así como la liga de comunidades y sindicatos agraristas de la región michoacana (hoy C.N.C.), del cual fue el primer secretario general.
Gracias a su gran visión, Primo Tapia impulsó a través de la lucha, la organización del sector campesino en toda la nación, que dio origen a la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) que cuenta con millones de afiliados en todo el territorio nacional.
Durante el evento, el ayuntamiento que encabeza Antonio Ascencio Rodríguez, reconoció públicamente la labor del líder campesino que representa un importante eslabón en la conquista por los derechos de los mexicanos, y la libertad y soberanía de México.
También asistieron jefes de tenencia y encargados del orden, así como líderes de la C.N.C. del municipio y la región, encabezados por su dirigente estatal, Eustolio Nava Ortiz, quienes recordaron la manera artera en que el 27 de abril de 1926, el gobierno diera muerte al ilustre máximo líder agrarista de Michoacán.
En ese sentido, en el marco de la celebración del Día de la Niñez y el Día de las Madres se llevaron a cabo diversas actividades para reconocer a los integrantes de estos sectores de la población en diversas localidades del Distrito.
La voz y las ideas de las y los niños es fundamental para el quehacer legislativo en esta Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, por ello se llevó a cabo el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025 para niños y niñas.