Amlovich y Meadlovich

En los últimos días se ha suscitado un torbellino informativo sobre el “supuesto” respaldo que pudiera tener López Obrador del presidente de Rusia, Vladimir Putin
06:43 PM 22/01/2018


En los últimos días se ha suscitado un torbellino informativo sobre el “supuesto” respaldo que pudiera tener López Obrador del presidente de Rusia, Vladimir Putin, para su campaña electoral a la presidencia de México. Un torbellino que busca ocultar una verdad.



En el escenario político los medios de información lo han manejado como un rumor; los personajes afines al tabasqueño refieren que se trata de guerra sucia, y los priistas reviven con ello la campaña del 2006 de que AMLO es un peligro para México.



Lo cierto es que lejos de ser un rumor se trata de una verdad. El presidente de Rusia, Vladimir Putin sí apoya la candidatura de López Obrador. Pero también apoya la candidatura presidencial del PRI. Y de eso no se ha hecho un escándalo, aunque lo sea.



El apoyo de Putin a AMLO se ha ido cocinando desde hace más de un año, de ahí la seguridad del candidato de Morena de lograr una competitividad política, con un respaldo internacional que le permita enfrentar al PAN y al partido en el gobierno. Y esto lo sabe la militancia de Morena, que ha ido creciendo como la espuma ante una posibilidad real de triunfo.



Curiosamente del otro lado del espejo tenemos que la injerencia de Rusia en la elección de México no se circunscribe a la candidatura de López Obrador, sino que va más allá, también apoya al candidato del PRI.



Recordemos que Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores, negoció el apoyo de Trump, y en consecuencia el mexiquense y su elegido como candidato a la presidencia, cuentan hoy con el apoyo del binomio Trump-Putin, porque los mandatarios van en el mismo paquete.



En tanto, se sabe que el tabasqueño buscó el respaldo de Putin y éste se lo ofreció, no sabemos bajo qué condiciones. Lo que no es difícil suponer es que los intereses de Rusia-EU en nuestro país no son otros que los históricamente sabidos: el petróleo, la venta de armas y el control del tráfico de estupefacientes.



Por lo que si se le ha llamado a AMLO, Amlovich; de igual modo se le puedo nombrar a Meade, Meadlovich.



Trump y Putin tienen dos cartas en la mesa, AMLO y PRI, sea Meade u otro el candidato priista, porque se anuncia el posible reemplazo del ex secretario de Hacienda, pues a un mes de las precampañas no ha logrado despuntar, se mantiene rezagado en el último lugar de las preferencias electorales en las encuestas de opinión de entre la terna de los candidatos presidenciales.



**Qué tanto puede afectar a México la injerencia internacional, es una cuestión que no debe ser ajena a nuestro conocimiento, lo hemos visto a lo largo de nuestra historia: saqueo, falta de desarrollo social y escaso crecimiento económico.

Cierto es que el “apoyo” internacional siempre ha sido un lastre para nuestro país, pero no en los últimos años, sino desde la independencia de México, cuando EU asumió el papel de guardián de América y desde entonces ha estado presente en las decisiones y la política de nuestro país.

Este año no es la excepción, aunque esta vez los otrora rivales EU-Rusia son aliados que “apoyan” a Morena y el PRI hacia la elección presidencial de 2018, cuestión para alertar a cualquiera.



*Pavlovich en Sonora.- Y hablando de los lovich, la que no es rusa ni tiene el apoyo de Putin, pero se apellida Pavlovich es la gobernadora de Sonora, quien se las ha tenido que ver difícil ahora que a través de una investigación de la revista Etcétera se descubrió que todos sus “logros”, “reconocimientos” y loas por la supuesta transparencia de su gobierno, son parte de una deslumbrante campaña de publicidad que paga a TV Milenio, no así una realidad que pese en su haber como funcionaria pública.

Una caída estrepitosa para Claudia Pavlovich Arellano, porque en esas circunstancias se observa que por un lado su gobierno no es transparente en las finanzas, y por otro, como gobernadora mujer no hace la diferencia entre sus pares gobernadores. Sigue siendo lo mismo en la forma y el fondo. La millonaria campaña pagada para que se le ensalce sin tener méritos es un botón de prueba.



El Diario Visión
COMENTARIOS
Preregistros para ingresar a la UMSNH superan los 24 mil 500 aspirantes
En menos de tres meses de haber lanzado la Convocatoria de Nuevo Ingreso se ha tenido una importante respuesta por parte de las y los jóvenes.
Abierta, la convocatoria del Gobierno de Morelia para la Presea Generalísimo Morelos
De cara al 484 Aniversario de la Fundación de Morelia, se busca reconocer a personas ejemplares de la sociedad.
Piso 21 rinde homenaje a “El Buki” en el Festival Michoacán de Origen
El grupo colombiano llenó de ritmo el jardín del Orquidario.
Atlético Morelia UMSNH debuta en la Liguilla de la TDP
Los Zorros se medirán en los dieciseisavos de final a Cimarrones, vigentes campeones.
Vecinas y vecinos se suman a la jornada de limpieza en nororiente de Morelia
Administración de Alfonso Martínez sigue dando mantenimiento y brillo a los espacios de los morelianos.
Derechos Reservados "El Diario Visión"