Define Sedesoh plan de acción en zonas prioritarias

El secretario Antonio Soto, instruyó al personal a fortalecer el trabajo de la dependencia en las zonas de muy alta marginación y en donde se ubican los polígonos de pobreza en las urbes.
06:41 PM 18/01/2018


Morelia, Michoacán, a 18 de enero de 2018.- El secretario de Desarrollo Social y Humano, Antonio Soto Sánchez, apuntó que la dependencia priorizará la atención en zonas de muy alta marginación y en los polígonos de pobreza que se encuentran en las grandes ciudades michoacanas.

Por lo que instruyó a los encargados y encargadas de las distintas Direcciones y Jefaturas de Departamento de la Sedesoh a fortalecer las acciones en áreas donde las carencias sociales se presenten en mayor dimensión.

“Del 2014 al 2016 en Michoacán se logró que alrededor de 142 mil personas salieran de la condición de pobreza, sin embargo, no debemos bajar el paso, trabajemos el doble para que cada vez más michoacanos y michoacanas accedan a condiciones de vida dignas”, enfatizó.

El funcionario sostuvo que, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano cuenta con un líder de Proyectos en cada una de las diez regiones del estado, quienes deberán trabajar alineados para que los apoyos de la dependencia lleguen a la gente que verdaderamente lo necesita.

“La pobreza afecta tanto la parte rural como urbana de los municipios, e incluso la segunda supera en muchos casos a la primera, por eso estamos generando lazos con otras instituciones que permitan de manera transversal atacar las carencias sociales”, afirmó.

Durante la sesión de trabajo, se abordaron los principales programas y líneas de acción que se implementarán en el presente año, para que éstos operen de manera más eficaz en los 113 municipios de la entidad, en plena colaboración con las autoridades locales.




El Diario Visión
COMENTARIOS
DIF Morelia celebra la maternidad con la entrega de más de 100 canastillas en hospitales
Como cada año, se hizo entrega de kits con artículos esenciales para bebés.
Juego de Pelota Purépecha, tradición que la UMSNH mantiene viva
Las y los estudiantes interesados pueden integrarse al equipo que entrena tres veces por semana en Ciudad Universitaria.
Avanza en el Congreso Local iniciativa de nuevas masculinidades: Brissa Arroyo
”La finalidad es deconstruir los roles de género aprendidos y prevenir violencia”, destaca la legisladora.
Gobierno digital en SEE, beneficio sin precedente para docentes y padres de familia
Se alcanzaron 344 mil registros de preinscripciones en línea.
Universidades y COPARMEX acuerdan potenciar vinculación entre estudiantes y sector productivo
La rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila y el presidente de la COPARMEX Michoacán, David Luviano, firman convenio de colaboración.
Derechos Reservados "El Diario Visión"