Se aumentarían niveles de recaudación, crecería la base de contribuyentes, se simplificaría el pago de impuestos y se fortalecería el federalismo fiscal, afirma el diputado del PAN
07:30 PM 04/07/2011
Para reducir la desigualdad social tan lacerante en la que vivimos se precisa construir más carreteras, mejorar la infraestructura de las escuelas públicas, ampliar la cobertura de los servicios de salid y combatir la desnutrición, entre otras cosas, para lo que se requieren mayores recursos y una inaplazable reforma fiscal, advirtió el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Agustín Torres Ibarrola.
Como integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, el legislador moreliano señaló que el propósito de la mencionada reforma fiscal debería ser el aumentar los niveles de recaudación, incrementar la base de contribuyentes, simplificar el pago de impuestos y fortalecer el federalismo fiscal.
Es urgente el diálogo, añadió Agustín Torres, quien señaló que seguir con propuestas simplistas y de corto plazo no resuelve el problema: “En los últimos meses hemos sido testigos del diferendo entre legisladores del PRI, que discuten públicamente una reforma a las tasas del IVA sin lograr un consenso entre miembros del mismo partido político”.
Por ello, el diputado federal del PAN llamó a pensar en una reforma constitucional y modificar la forma en que los Estados ejercen su potestad tributaria, porque en el “federalismo fiscal” que se vive se signan convenios de coordinación en los que cada Entidad Federativa cede a la Federación su potestad tributaria a cambio de recibir las participaciones correspondientes.
“Si somos una República Federal, seámoslo al menos en lo fundamental; pasemos de tener Entidades que se desentienden de sus obligaciones constitucionales a tener Estados responsables, tanto de la recaudación como del gasto. Debatamos la creación de un impuesto de tasa única, con pocas deducciones, que simplifique el pago de impuestos y acabe con los regímenes especiales y ventajas fiscales de algunos sectores”.
Torres Ibarrola convocó a analizar el fortalecimiento de los impuestos al consumo, porque se debe recaudar de sectores que durante mucho tiempo no han contribuido con el gasto público. Además, llamó a diseñar mecanismos que permitan compensar a la población con más bajos ingresos que se vería afectada.
El integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública recordó que todas las bancadas incluyeron la reforma fiscal como una de sus prioridades para el pasado periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados, sin embargo, al final ello no fue más que un acto de demagogia en el caso de algunos partidos políticos, que hicieron de ese periodo un tiempo de parálisis y de falta de acuerdos para el país.