En este Gobierno, cifras históricas en generación de empleo: Sedeco

En lo que va de la actual administración han sido registrados 59 mil 518 nuevos trabajadores ante el IMSS; en 2017 fueron más de 33 mil, récord de las últimas dos décadas, destaca el titular de la dep
02:49 PM 05/01/2018


Morelia, Michoacán, a 5 de enero de 2018.- En lo que va de la administracion que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, en Michoacán han sido registrados 59 mil 518 nuevos trabajadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Melgoza Velázquez.

Expuso que de acuerdo con la estadística oficial más reciente del IMSS, entre enero y noviembre de 2017 –el segundo año de la administración estatal- fueron registrados 33 mil 224 nuevos trabajadores afiliados, cifra récord durante las dos últimas décadas de registro del mercado formal en el estado y que representa un incremento del 29.3 por ciento en relación al mismo periodo de 2016.

Además, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de los ocho mejores registros históricos de la tasa de desocupación de los últimos nueve años, cuatro se alcanzaron en 2017 y dos en 2016.

Es decir, refirió el funcionario estatal, seis de los ocho registros más bajos en materia de desempleo de los últimos nueve años corresponden a la administración que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo.

Al respecto, resaltó que en noviembre de 2016 Michoacán logró el mejor registro mensual de los últimos nueve años en cuanto a la tasa de desocupación laboral y que en noviembre de 2017 se obtuvo el cuarto mejor registro mensual desde 2009 en este rubro.

Esta circunstancia explica que, si se comparan de manera aislada los indicadores de ambos meses, se pueda interpretar que la tasa de desocupación laboral se incrementó 0.1 por ciento.

“Con base en lo anterior podemos concluir que en los análisis económicos deben considerarse las tendencias, que para el caso de Michoacán resultan positivas en cuestión de empleo, y no únicamente hacer referencia a cifras aisladas”, señaló el titular de la Sedeco.

Por último, destacó que estos indicadores positivos son resultado del trabajo coordinado y la sinergia entre el Gobierno del Estado y la iniciativa privada local, nacional e interncional, que confía en Michoacán porque aquí hay grandes condiciones y ventajas para invertir, para que más empresas se establezcan y generen más y mejores empleos para las y los michoacanos.


El Diario Visión
COMENTARIOS
DIF Morelia celebra la maternidad con la entrega de más de 100 canastillas en hospitales
Como cada año, se hizo entrega de kits con artículos esenciales para bebés.
Juego de Pelota Purépecha, tradición que la UMSNH mantiene viva
Las y los estudiantes interesados pueden integrarse al equipo que entrena tres veces por semana en Ciudad Universitaria.
Avanza en el Congreso Local iniciativa de nuevas masculinidades: Brissa Arroyo
”La finalidad es deconstruir los roles de género aprendidos y prevenir violencia”, destaca la legisladora.
Gobierno digital en SEE, beneficio sin precedente para docentes y padres de familia
Se alcanzaron 344 mil registros de preinscripciones en línea.
Universidades y COPARMEX acuerdan potenciar vinculación entre estudiantes y sector productivo
La rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila y el presidente de la COPARMEX Michoacán, David Luviano, firman convenio de colaboración.
Derechos Reservados "El Diario Visión"