Emite PROFECO recomendaciones para la adquisición de juguetes

De acuerdo con el Delegado Federal en Michoacán de la PROFECO, Ildefonso Mares Chapa, se debe de evitar comprar artículos y juguetes que fomenten la violencia y la agresión entre los menores y privile
02:01 PM 03/01/2018


Morelia, Mich., 3 de enero del 2018.- Ante la víspera del Día de Reyes, la Delegación Michoacán de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) emite las siguientes recomendaciones para la adquisición de juguetes.

De acuerdo con el Delegado Federal en Michoacán de la PROFECO, Ildefonso Mares Chapa, se debe de evitar comprar artículos y juguetes que fomenten la violencia y la agresión entre los menores y privilegiar aquellos productos que contribuyen a un sano desarrollo físico y mental de los niños.

Además, se debe verificar que el producto cuente con etiquetas e instructivos en idioma español, y se deben leer detenidamente las advertencias y leyendas precautorias.

Compre en lugares establecidos, donde le ofrezcan garantía. Conserve el ticket de compras para cualquier reclamación.

Antes de comprar juguetes que requieren baterías para funcionar, analice el consumo y gasto adicional que representa. Sí realiza la compra, recomendamos adquirir pilas recargables con su cargador, la inversión inicial es mayor pero si es un juguete que consume gran energía o de uso frecuente esta se paga rápidamente.

Si decide utilizar baterías desechables no las recargue, es peligroso y no mezcle pilas alcalinas con las de zinc-carbón, pues pueden estallar y verifique el tipo de batería recomendado por el fabricante del juguete.

Prefiera juguetes que tengan indicado el cumplimiento con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) NOM-003-SCFI-2000 o NOM-001-SCFI-1993 para productos eléctricos o electrónicos respectivamente.

Elija juguetes acordes a la edad del niños y en base a las habilidades, las destrezas y el nivel de interés del niño para el cual se compra. La PROFECO los invita a optar por aquellos productos que contribuyan a fomentar la creatividad de los menores, así como aquéllos que incentiven su desarrollo físico.

Es importante verificar que los juguetes sean resistentes y que las piezas pequeñas como zapatos, llantas, ojos, entre otros no se puedan remover fácilmente, ya que éstas pueden causar atragantamiento. Para niños menores de 8 años evite juguetes que tengan bordes afilados o puntas también.

Considere la adquisición de equipo de protección adecuado como casco, rodillera y coderas para el uso de juguetes sobre ruedas –particularmente patines, bicicletas, patinetas y patines del diablo. El equipo de protección deberá ser del tamaño adecuado para la edad del niño.

Cuando adquiera juguetes que utilicen imanes verifique que no estén expuestos y que no se desprendan fácilmente. Para los niños menores de 6 años evite juegos de construcción que contengan imanes pequeños. Si un niño traga los imanes éstos pueden causarle lesiones severas.

Cargadores y Adaptadores. Cuando el juguete sea de funcionamiento eléctrico tenga mucho cuidado en supervisar los cargadores y adaptadores. Cargar las baterías es una actividad que debe ser supervisada por un adulto, pues un inadecuado uso puede producir cortos eléctricos y quemadura para los niños. Estos juguetes siempre deben ser usados con la supervisión de un adulto. Al igual que todos los productos eléctricos estos aparatos requieren una certificación.


El Diario Visión
COMENTARIOS
DIF Morelia celebra la maternidad con la entrega de más de 100 canastillas en hospitales
Como cada año, se hizo entrega de kits con artículos esenciales para bebés.
Juego de Pelota Purépecha, tradición que la UMSNH mantiene viva
Las y los estudiantes interesados pueden integrarse al equipo que entrena tres veces por semana en Ciudad Universitaria.
Avanza en el Congreso Local iniciativa de nuevas masculinidades: Brissa Arroyo
”La finalidad es deconstruir los roles de género aprendidos y prevenir violencia”, destaca la legisladora.
Gobierno digital en SEE, beneficio sin precedente para docentes y padres de familia
Se alcanzaron 344 mil registros de preinscripciones en línea.
Universidades y COPARMEX acuerdan potenciar vinculación entre estudiantes y sector productivo
La rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila y el presidente de la COPARMEX Michoacán, David Luviano, firman convenio de colaboración.
Derechos Reservados "El Diario Visión"