Buscan restaurar ruinas del templo de San Juan Parangaricutiro

Se gestiona recurso ante el INAH
06:34 PM 06/12/2017


Uruapan, Michoacán; miércoles 06 de diciembre del 2017.- En un esfuerzo conjunto, los ayuntamientos de Uruapan y San Juan Nuevo, trabajan en proyecto para la restauración de las ruinas del templo de San Juan Parangaricutiro.

Se trata de un trabajo que realizan los municipios de manera coordinada para la restauración de este emblemático sitio turístico que, a consecuencia de actos vandálicos y por las condiciones climatológicas, registra algunos daños.

Sobre el tema el director de Desarrollo Urbano en el municipio, Alejandro García Vidal, informó que el presidente municipal, Víctor Manuel Manríquez González, ha girado indicaciones para que se trabaje de manera interinstitucional para la rehabilitación y preservación de este inmueble.

Comentó que derivado de supervisiones y diagnósticos realizados a estas ruinas, se han detectado daños en la construcción, así como actos de vandalismo en la misma, por lo que se ha planteado el elaborar un proyecto para el cuidado y conservación de la misma.

En este sentido, comentó el director de Desarrollo Urbano, se han iniciado gestiones de recurso ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para la ejecución del proyecto que contempla conservar el sistema constructivo de las ruinas y una inversión de 700 mil pesos.

Asimismo dijo que se está a espera de que el INAH autorice el proyecto que se elaboró para la restauración de las ruinas del templo de San Juan Parangaricutiro, que es uno de los atractivos turísticos de Uruapan y San Juan Nuevo.


El Diario Visión
COMENTARIOS
DIF Morelia celebra la maternidad con la entrega de más de 100 canastillas en hospitales
Como cada año, se hizo entrega de kits con artículos esenciales para bebés.
Juego de Pelota Purépecha, tradición que la UMSNH mantiene viva
Las y los estudiantes interesados pueden integrarse al equipo que entrena tres veces por semana en Ciudad Universitaria.
Avanza en el Congreso Local iniciativa de nuevas masculinidades: Brissa Arroyo
”La finalidad es deconstruir los roles de género aprendidos y prevenir violencia”, destaca la legisladora.
Gobierno digital en SEE, beneficio sin precedente para docentes y padres de familia
Se alcanzaron 344 mil registros de preinscripciones en línea.
Universidades y COPARMEX acuerdan potenciar vinculación entre estudiantes y sector productivo
La rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila y el presidente de la COPARMEX Michoacán, David Luviano, firman convenio de colaboración.
Derechos Reservados "El Diario Visión"