Más empleo y menos impuestos: Felipe Calderón

Esas dos ideas fueron propuesta de campaña del actual presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.
07:43 PM 27/06/2011


Esas dos ideas fueron propuesta de campaña del actual presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Cómo olvidar que durante la álgida campaña electoral del año 2006 Felipe Calderón –entonces candidato del Partido Acción Nacional (PAN)—insistió una y otra vez en querer ser el presidente del empleo, en querer bajar los impuestos y en fomentar el crecimiento económico en caso de ganar la elección.

Han pasado los años, ganó Calderón la elección –de una forma dudosa, hasta la fecha ignoramos si realmente ganó pues la decisión fue de un tribunal—y en su administración hizo todo lo contrario a lo que prometió en campaña: subió impuestos y creció el desempleo.

Nunca nos habló Felipe Calderón de su intención de iniciar una lucha (guerra) contra el crimen organizado con el ejército y la marina en las calles, no nos dijo que en lugar de golpear al narcotráfico y la impunidad a través de la inteligencia y el aseguramiento de bienes, lo haría con balas en las calles.

Así podemos seguir citando tantas cosas que han pasado en este sexenio, tantas decisiones y acciones que nunca comentó Calderón en su campaña electoral. En lo que compete a sus dos principales promesas, empleo y disminución de impuestos me queda más que claro que mintió.

Pueden argumentar desde el gobierno federal las crisis económicas mundiales, el tráfico de armas o la corrupción en estados y municipios, sin embargo el hecho en sí de incumplir con las dos principales promesas de campaña no tiene justificación alguna, se trata de una monumental mentira a la población y a los electores que en el año 2006 confiaron su voto al PAN y a Felipe Calderón.

Cito este ejemplo porque estamos a una semana de elecciones estatales. Sin afán de promover a uno o descalificar a otro, el exhorto a la población de las entidades en justa electoral es ver más allá de las promesas de campaña, analizar a detalle el historial de cada partido y cada candidato, votar razonadamente por quien consideren el mejor tomando en cuenta muchos factores, están frente a la contratación de autoridades que regirán sus destinos por varios años.



Recurrentemente en nuestro país las campañas son unas y los gobiernos son otros, lo que se dice en campaña y lo que se hace en el gobierno dista mucho en la mayor parte de las veces. Ojalá el caso de Felipe Calderón sea uno de los últimos en el país, ojalá que los políticos asuman verdaderamente sus compromisos y los cumplan, ojalá no mientan más a la población tal como mintió con esas dos promesas Felipe Calderón: más empleo y menos impuestos, hechos que no se han visto después de 5 años de gobierno.



JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA

www.perspectivaradio.com.mx

[email protected]


El Diario Visión
COMENTARIOS
Respalda Gobierno de Morelia créditos accesibles para emprendedores
Firma convenio con Caja Morelia Valladolid para apoyar la economía local.
Ustedes son liderazgos que impulsaremos, señala Yarabí ante estudiantes de Seguridad Pública
La rectora sostiene una reunión de trabajo con alumnas y alumnos de la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses; hace compromisos para fortalecer dicha carrera.
Sandra Arreola presentará iniciativa para la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres
La diputada Sandra María Arreola Ruíz, informó que presentará una iniciativa para reformar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del estado de Michoacán, en la que se plantea la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres.
Presenta Gobierno de Morelia Expo Feria Rural 2025
Se entregarán más de 200 apoyos a productores del campo de Morelia.
El Gobierno de Morelia fortalece los espacios verdes de la ciudad
Se realizan labores de mantenimiento y embellecimiento en el Bosque Bicentenario
Derechos Reservados "El Diario Visión"