Emite Profeco recomendaciones por el Día de Muertos 

Profeco emite las siguientes recomendaciones, tomando en cuenta que lo que más se consume son las flores, velas, veladoras, arreglos y ornamentas para altares, disfraces, pan de muerto, además de que
11:20 AM 11/10/2017


Morelia, Mich., 11 de octubre del 2017.-Ante la celebración del Día de Muertos que se aproxima, la Delegación Federal en Michoacán de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ya trabaja en la protección de los derechos de los consumidores, promoviendo la competitividad y el acceso a bienes y servicios en condiciones de equidad.

Es por ello que en próximos días implementará su Operativo de Día de Muertos, para vigilar que los proveedores de bienes, productos y servicios de alto consumo durante la temporada ajusten su comportamiento comercial conforme a lo dispuesto en la Ley Federal de Protección al Consumidor y evitar así se vulneren los intereses, derechos y economía de los consumidores.

Es así que la Profeco emite las siguientes recomendaciones, tomando en cuenta que lo que más se consume son las flores, velas, veladoras, arreglos y ornamentas para altares, disfraces, pan de muerto, además de que es una fecha en la que también son verificados los hoteles, restaurantes y estacionamientos, por la importante afluencia turística que arriba a Michoacán.

Recomendaciones Profeco

1.    Elabora una lista con los objetos que utilizarás en la ofrenda y adquiere sólo los necesarios.

2.    Anticipa tus compras. Recuerda que a medida que se va acercando la fecha, los precios se incrementan.

3.    Compara precios. De un establecimiento a otro estos se pueden duplicar, triplicar, etcétera.

4.    Con el fin de evitar accidentes, es importante colocar las veladoras y el incienso lejos de los niños y de objetos inflamables.

5.    Si vas al panteón recuerda que en los establecimientos que están dentro o a sus alrededores, por lo regular, los precios son más altos. Te invitamos a que compares precios.

6.    Prefiere las flores que están en botón, para que duren más tiempo.

7.    Corta el tallo de forma diagonal para que absorba mejor el agua.

8.      Si te vas a disfrazar utiliza el del año pasado. Ahorra y no gastes de más.

Cabe señalar que el Día de Muertos es una de las fechas de mayor importancia en México, de tradición popular y de espectaculares rituales y que cada región o etnia tiene su forma muy particular de celebrar, no hay una manera homogénea, pues México es un país pluricultural y pluriétnico.

De acuerdo con la tradición de cada región, serán los elementos de los cuales se conformará la ofrenda. Existen algunos elementos típicos que se mantienen presentes en la mayoría de ellas como flores de cempazúchitl, pan de muerto, incensarios con copal, velas, agua y el retrato del difunto.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Ustedes son liderazgos que impulsaremos, señala Yarabí ante estudiantes de Seguridad Pública
La rectora sostiene una reunión de trabajo con alumnas y alumnos de la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses; hace compromisos para fortalecer dicha carrera.
Sandra Arreola presentará iniciativa para la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres
La diputada Sandra María Arreola Ruíz, informó que presentará una iniciativa para reformar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del estado de Michoacán, en la que se plantea la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres.
Presenta Gobierno de Morelia Expo Feria Rural 2025
Se entregarán más de 200 apoyos a productores del campo de Morelia.
El Gobierno de Morelia fortalece los espacios verdes de la ciudad
Se realizan labores de mantenimiento y embellecimiento en el Bosque Bicentenario
María José llega este domingo al Festival de Origen
Las puertas para este concierto gratuito se abrirán a las 17:00 horas.
Derechos Reservados "El Diario Visión"