Uber pone en jaque el 2018

Es de todos conocido que la transnacional Uber iniciará operaciones en el estado de Michoacán
06:33 PM 05/10/2017


Es de todos conocido que la transnacional Uber iniciará operaciones en el estado de Michoacán; primeramente en Morelia y Uruapan con posibilidad de ampliar sus servicios a otras ciudades. Una buena noticia para los ciudadanos que estamos hartos del pésimo servicio que se brinda ya que la mayoría de los choferes que actualmente dan el servicio no están capacitados para, literalmente, cuidar la vida e integridad de sus usuarios.

¿Cuántas veces no hemos padecido su mal servicio? cobros arbitrarios por parte de taxis, conducción imprudente y a la ofensiva, choferes que hablan por teléfono mientras conducen, trato descortés y grosero, e incluso algunos brindando el servicio bajo los influjos de sustancias o el alcohol.

Es por ello, que el ingreso a Morelia del servicio de transporte privado Uber, representa una alternativa para transportarse de manera segura y agradable, además del aumento de la competitividad, cobros eventualmente más baratos y la certeza de que conoces al menos el nombre de la persona que te llevará.

Sin embargo, los grupos de transportistas ya se han manifestado férreamente y amagan con defender mediante la violencia sus intereses más no los de los usuarios.

El Gobierno del Estado, mediante la Cocotra, ya afirmó que los conductores se harán acreedores de una multa de hasta 12 mil pesos. Los diputados afirman que no podrán operar sin concesión y otros actores afirman que es buena la competencia sin embargo que su ingreso dejará sin sustento a miles de familias.

Las anteriores declaraciones tienen un común denominador: que ninguna de ellas afirma de manera categórica que el inicio de operaciones de Uber es un hecho positivo, tanto para el usuario, como para la competencia de empresas en el estado. Esto tiene una clara explicación en función de la fecha en la que estamos.

El 2018 está a la vuelta de la esquina y los actores políticos caminan con pies de plomo ante cualquier acción o declaración que realicen, ya que la misma puede ser determinante para sus intereses políticos en los próximos procesos comiciales. Es por ello, que las declaraciones

ambiguas no comprometen sus actos ni se echan encima un gremio integrado por más de 20 mil integrantes.

El competente para regular el transporte es el Gobierno Estatal. Es pertinente en este momento recordar que en aquel ya lejano año de 2015 Silvano Aureoles, en plena precampaña, aglomeró un numeroso grupo de transportistas los cuales le dieron el total espaldarazo al candidato de las izquierdas en Michoacán, por lo que el actuar de su Gobierno está condicionado.

Su servidor distingue dos cuestiones: primeramente que los líderes y actores políticos no tomarán partido por la transnacional ya que, como ya se mencionó, podría generarles consecuencias electorales; y, por otro lado, que la transnacional ya se ha enfrentado a este tipo de problemas en todo el mundo y cuenta con la experiencia y la capacidad de lidiar con los problemas que nuestro estado de Michoacán, de nueva cuenta, presenta. Uber sabe contra quiénes tiene que lidiar para prestar su servicio y sabe, además, como hacerlo. Su éxito no es casualidad.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"