Autoridades municipales de Uruapan imparten jornadas de capacitación
Autor:
Autor multimedia:
En coordinación con el Comité en Materia de Trata de Personas
06:27 PM 20/09/2017
Uruapan, Michoacán; miércoles 20 de septiembre del 2017.- La Secretaría de Perspectiva de Género e Inclusión, en coordinación con el Comité Interinstitucional en Materia de Trata de Personas del Estado de Michoacán (Contrapem), imparten Jornadas de Capacitación a empleados municipales y estudiantes universitarios, con el afán de que los jóvenes más vulnerables tengan las herramientas necesarias en materia de prevención.
Así se informó durante una rueda de prensa que se celebró esta mañana en la sala de piano de la Casa de la Cultura de Uruapan, en la cual el presidente municipal, Víctor Manuel Manríquez González, dijo que la trata de personas es un delito que lamentablemente ataca a personas de los sectores más vulnerables y la falta de información nos hace más propensos, ya que muchas veces tanto victimarios como víctimas incurren en delito por la falta de información y concientización; sin embargo, el desconocimiento de la ley no exime a nadie de su cumplimiento.
Asimismo, celebró el alcalde Manríquez González, este tipo de eventos como el que estos días se desarrollarán, en donde participan en las jornadas del Gobierno Municipal con personal del Ayuntamiento, directivos y operativos, de las diferentes áreas estratégicas.
Dijo esto al establecer estrategias de colaboración y coordinación entre las autoridades involucradas en materia de trata de personas, mediante acciones de prevención, difusión, detección, identificación y asistencia de víctimas, todo en cumplimiento a lo establecido en la Ley general para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas, su reglamento y el programa nacional para prevenir y sancionar la trata de personas.
Después iniciaron las capacitaciones en las instalaciones de la Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”, en donde participaron personal de la administración municipal, que tienen contacto en primer lugar con las personas que sufren de estos delitos.
Anunciaron que a través de la Secretaría de Perspectiva de Género e Inclusión, a cargo de Elizabeth Mendoza Ballesteros, se establecerá un subcomité que permitirá involucrar a sectores públicos y privados como universidades y cámaras interesados en la prevención y combate de este problema que lastima principalmente a niña, niños y mujeres.
Durante estas jornada asistieron al arranque de estas jornadas de prevención Elsa Eliuth Gurrola Ibarrola, delegada federal del Instituto Nacional de Migración en el estado; Ricardo Díaz Ferreyra, delegado federal en Michoacán de la Comisión
Ejecutiva de Atención a Víctimas; Alejandra Hurtado de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social; Sandra Parales Valencia, fiscal especial de Personas Desaparecidas; Alberto Zavala Cerda, director de Protección Civil municipal; Luis Manuel Magaña Magaña, secretario jurídico municipal, y Griselda Álvarez Tzintzun, directora de la Instancia de la Mujer, entre otras personalidades
En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, la rectora Yarabí Ávila entregó reconocimientos a profesoras y profesores por 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de servicio.
En sesión ordinaria, el Pleno de la Septuagésima Sexta Legislatura, hace un llamado a los gobiernos municipales para que continúen fortaleciendo la implementación de los objetivos, estrategias y acciones establecidos en los Planes de Desarrollo.
El suministro y acceso al agua para el desarrollo de las actividades humanas y productivas, es una de las demandas más sentidas en los municipios, de ahí la importancia de conjuntar esfuerzos para lograr mejores resultados.
El Director del Migrante del Ayuntamiento de Morelia, Daniel Aguilar, afirmó que la dependencia a su cargo ampliará los servicios que ofrecen de manera gratuita a la ciudadanía.