Otro 19 de septiembre


06:03 PM 20/09/2017


CDMX a 20 de septiembre, 2017.- La Ciudad de México volvió a vivir otro trágico 19 de septiembre, este martes los capitalinos realizamos los simulacros de rigor, no sólo para recordar los sismos de 1985, que colapsaron la ciudad hace 32 año; sino también para tener la práctica, necesaria para saber qué hacer en caso de un temblor real.

Lo curioso fue que, dos horas después del simulacro masivo, en oficinas y edificios gubernamentales, los capitalinos volvimos a sufrir un nuevo sismo; aún más intenso que el que recordábamos.

Y es que pese a que la magnitud fue inferior, la intensidad fue mayor, pues el epicentro se localizó a apenas 120 kilómetros de la ciudad capital. Y además, se registraron al mismo tiempo dos sismos, procedentes de Puebla y Morelos.

A 24 horas de la tragedia, las autoridades federal y local, Presidente Enrique Peña Nieto y el jefe del gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, se unieron en el trabajo de rescate, protección civil y ayuda a los damnificados de la ciudad; los que siguen creciendo en número conforme pasan las horas.

La pérdida de vidas humanas es una desgracia, y más aún cuando se trata de menores de edad, como ha sucedido al colapsarse parte de la estructura de la escuela Rebsamen, en Villa Coapa, al sur de la ciudad.

Una cosa si debe destacarse, que en el tema de la cultura de protección civil, la ciudad de México sí ha avanzado, hay protocolos de actuación, alarma sísmica, lugares marcados como seguros y capacitación del personal.

Ante la emergencia el gobierno el federal y el local, en coordinación, desplegaron 50 mil elementos para efectuar labores de remoción y atención a víctimas tras el sismo de 7.1 grados en la escala de Richter.
Suspensión de actividades

Para verificar infraestructura, el secretario de Educación anunció la suspensión de las clases en todo el sistema nacional de educación, para seis estados: Puebla, CDMX, Veracruz, Tlaxcala, Chiapas y Oaxaca. La UNAM y el IPN solicitaron lo propio. Y es que antes de regresar a las aulas, las autoridades de protección civil tienen que evaluar los daños en las construcciones educativas.

Tampoco en la Cámara de Diputados habrá actividades en escuelas debido al sismo, anunció el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín. Es necesario evaluar los daños en el recinto, antes de regresar a sesionar.

Plan DN-III
Las 16 delegaciones políticas que conforman la ciudad de México fueron declaradas zona de desastre, por lo que el Fonden podrá liberarse para atender la emergencia

Foto Bruno Cortes


El Diario Visión
COMENTARIOS
Atlético Morelia-UMSNH buscará el triunfo en Sonora
El partido de vuelta de los dieciseisavos de final será el domingo 11 de mayo.
Encuentran el cadáver de quien era conocido como Maestro Sato
Esta tarde, fue localizado el cadáver del conocido tarotista Arturo, mejor conocido como "Maestro Sato" con impactos de bala y huellas de violencia, tirado a la orilla de la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de la Tenencia Morelos.
Preregistros para ingresar a la UMSNH superan los 24 mil 500 aspirantes
En menos de tres meses de haber lanzado la Convocatoria de Nuevo Ingreso se ha tenido una importante respuesta por parte de las y los jóvenes.
Abierta, la convocatoria del Gobierno de Morelia para la Presea Generalísimo Morelos
De cara al 484 Aniversario de la Fundación de Morelia, se busca reconocer a personas ejemplares de la sociedad.
Piso 21 rinde homenaje a “El Buki” en el Festival Michoacán de Origen
El grupo colombiano llenó de ritmo el jardín del Orquidario.
Derechos Reservados "El Diario Visión"