UMSNH ofrecerá Taller de Intérpretes en Lengua P’urhépecha y Náhuatl

Con el fin de obtener la certificación en el ámbito de procuración y administración de Justicia.
06:55 PM 31/08/2017


El Centro Nicolaita de Estudios de los Pueblos Originarios (CENEsPO), dependiente del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en conjunto con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas invitan al “Taller de Interpretes en el ámbito de procuración y administración de Justicia en Lengua P’urhépecha y Náhuatl”.

El objetivo del encuentro es llevar a cabo un proceso de evaluación con fines de certificación, a los interesados en trabajar como intérpretes en el ámbito de procuración y administración de justicia.

El programa está dividido en dos actividades: Alineación/capacitación con base en el Estándar de Competencia EC0015, el cual se desarrollará del 18 al 22 de septiembre, así como la Evaluación con base en el Estándar de Competencia EC0015, del 23 al 27 de octubre del presente año.

Los requisitos indispensables para participar en el Taller son: hablar lengua P’urhépecha o Náhuatl además del idioma español, tener experiencia en el ámbito de interés, así como presentar acta de nacimiento, CURP y credencial de elector de manera digitalizada en formato PDF.

El evento estará limitado a 30 aspirantes y los interesados tienen como límite hasta el 8 de septiembre próximo para realizar su trámite de registro.

Mayores informes e inscripciones en el Centro Nicolaita de Estudios de los Pueblos Originarios, con domicilio en la calle Nueces número 1 esquina Lázaro Cárdenas, colonia Los Nogales, en la ciudad de Pátzcuaro, o bien comunicarse al teléfono (434) 342 2133, con el coordinador doctor Amaruc Lucas Hernández, correo electrónico: [email protected] .


El Diario Visión
COMENTARIOS
Playa Limbo, Emilio Osorio y Kaia Lana, este domingo en el Festival Michoacán de Origen
A partir de las 19:00 horas en el jardín del Orquidario de Ceconexpo.
Agravar penas contra el maltrato animal propone Víctor Manríquez González
Castigar con mayor severidad la crueldad y garantizar cero impunidad.
Premia gobierno de Alfonso Martínez a trabajadores destacados
María de la Luz Agüero Díaz, Yolanda Cedeño Herrera y David Martínez García, los galardonados.
“Francisco llevó a Roma al Papa León XIV por algo, proféticamente” : Cardenal Alberto Suárez Inda
Para el Arzobispo emérito de Morelia y cardenal celayense, Alberto Suárez Inda el nombramiento del Papa León XIV es un acto providencial que nadie esperaba.
Que la formación nicolaita lleve impreso el espíritu libertador de Don Miguel Hidalgo:Gobernador
El mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla y la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila González, encabezan el acto con motivo del CCLXXII Aniversario del Natalicio de Don Miguel Hidalgo y Costilla.
Derechos Reservados "El Diario Visión"