Se debilita bancada del PRD en San Lázaro

La desbandada de perredistas a las filas de Morena sigue su curso inexorable como muchos lo presagiaron, desde que logró su registro el partido de Andrés
09:21 AM 22/08/2017


La desbandada de perredistas a las filas de Morena sigue su curso inexorable como muchos lo presagiaron, desde que logró su registro el partido de Andrés Manuel López Obrador. Esta vez se trata de seis diputados, cuatro de la Ciudad de México, uno de Morelos y otro de Oaxaca. A saber: Jesús Valencia, Alberto Martínez, Ana Carrera, Carlos Hernández, Héctor García y Karina Barón.

 

          Los que ya se integraron a la fracción de Morena. Con esto, la bancada que coordina Rocío Nahle alcanza 45 integrantes y desplaza al partido verde como la cuarta fuerza política en San Lázaro. Y aunque el grupo parlamentario del PRD se mantiene como la tercera fuerza, ahora con 55 legisladores, queda debilitado en cuanto a votos, en vísperas de la aprobación de las agendas legislativas y el PEF 2018.

 

        De las razones de la desbandada puede decirse en teoría que Morena ofrece mejores espacios políticos para los desertores; y en otro plano, que es el futuro del PRD es incierto y poco alentador para su militancia; pues no cuenta con liderazgos ni directriz, por lo que se espera,  la desbandada siga y hasta aumente en los próximos meses.

 

           

Más recursos para los partidos

 

            Sobre el aumento del gasto a los partidos políticos consistente en casi 7 mil millones de pesos más, el coordinador del PRI en San Lázaro, César Camacho, ex gobernador del Estado de México, justificó el hecho diciendo que así lo marca la ley.

 

         Lo que falta decir en esa lógica es que la élite política hace las leyes, y peor aún, las hace a modo para que esa élite mantenga sus privilegios a expensas del grueso de la población. Ya que sin importarles la pobreza, los bajos salarios, la carestía y  desempleo en México, los legisladores aprobaron que los partidos políticos se sigan sirviendo con la cuchara grande.

 

Plenarias para lucir a los presidenciables

 

            Mientras los diputados de los ocho partidos con representación buscan mostrar austeridad en sus gastos y celebrarán en la Ciudad de México sus reuniones plenarias, los senadores sí saldrán de la ciudad.

 

              Los senadores panistas irán a Santillo, Coahuila, para afinar la agenda legislativa y mostrar respaldo al ex candidato al gobierno del estado, Memo Anaya, quien se encuentra en la pelea legal para que se anulen los pasados comicios, impugnados por numerosas irregularidades.

 

              En tanto, la bancada del PRI que coordina Emilio Gamboa, celebrará su plenaria en Ixtapan de la Sal en el Estado de México, donde mostrarán apoyo al gobernador electo Alfredo del Mazo y recibirán, en la tierra de Enrique Peña, a los secretarios de estado que suenan como posibles candidatos a la presidencia de la República.

 

         Y  aunque todavía no se dice quienes asistirán, se espera que lleguen los secretarios Miguel Ángel Osorio Chong, José Meade, Aurelio Nuño e Idelfonso Guajardo.  El conclave dará señas sobre qué aspirante tiene mayor respaldo del partido y sobre todo, de la clase política mexiquense.

   

Pavlovich y Cananea  

 

            Desde el Senado de la República se solicitó una explicación al gobierno federal y al estatal de Sonora que encabeza Claudia Pavlovich, por los sucesos de violencia contra trabajadores de la mina de Cananea, ocurridos la madrugada del pasado domingo, cuando  gente armada presuntamente del Grupo México y el Ejercito, irrumpieron en el plantón que sostenían desde hacía un mes en exigencia al pago del 5% de las acciones de compraventa de la mina más grande del país, dejando como saldo 12 heridos de gravedad.

           

                Si la gobernadora no se pronuncia al respecto dejará una mancha enorme en su gobierno por ser omisa, ante la flagrante violación a derechos humanos y laborales. Así que esperamos que la mandataria estatal no haga oídos sordos al llamado desde la Cámara Alta, en la figura del senador Alejandro Encinas.

 


El Diario Visión
COMENTARIOS
Que Mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo:Grecia Aguilar
La legisladora por MC propone reforma en apoyo a las víctimas.
Congreso define el 10 de junio de cada año como Día del Padre en Michoacán
Las y los legisladores del Congreso del Estado decretaron el día 10 de junio de cada año se conmemore el Día del Padre en Michoacán.
Propone Diana Espinosa reformar Ley de Turismo en protección a niñas, niños y adolescentes
La legisladora remarca su firme compromiso con la niñez michoacana
Itzé Camacho propone tipificar el acecho como delito en Michoacán
La diputada local busca incorporar el acecho como figura penal autónoma y reconocerlo como un acto que atenta contra la libertad y seguridad de las mujeres.
Abierta la convocatoria para la entrega de la Condecoración Melchor Ocampo
Congreso del Estado recibirá propuestas del 15 al 19 de mayo.
Derechos Reservados "El Diario Visión"