Ayutthaya, La antigua capital de Tailandia

Unos 80 kilómetros al norte de Bangkok se encuentra una amplia zona arqueológica donde se asentara la capital de este imperio por 417 años, Ayutthaya.
07:55 PM 09/06/2011


Unos 80 kilómetros al norte de Bangkok se encuentra una amplia zona arqueológica donde se asentara la capital de este imperio por 417 años, Ayutthaya. En la confluencia de los ríos Chao Phraya, Lopburi y Pa Sak se encuentran decenas de templos remembrando el enorme pasado que esta nación tiene.



Los templos junto al río tienen construcciones totalmente distintas a lo que estamos acostumbrados a ver en América, la arquitectura y sobre todo, las representaciones de Buda son muy peculiares, se trata de civilizaciones mucho más antiguas que las asentadas en Mesoamérica, que además subsisten, viven y comparten con el turista su historia.



Se puede llegar por carretera aunque hay una forma distinta de hacer este recorrido, a través del río.



Diversas embarcaciones parten ya sea de Bangkok o bien de Ayutthaya en un recorrido que en total dura 6 horas, durante el trayecto se puede observar la forma de vida de los granjeros tailandeses en la riviera, una gran cantidad de templos, hoteles, incluso infraestructura portuaria pues la amplitud de los ríos da margen para llevar carga a través de sus caudales.



Es una experiencia indescriptible navegar por los caudales del sudeste asiático viendo la historia a través de los templos, saludando a la gente de los alrededores y degustando exquisitos platos tailandeses que dicho sea de paso, tienen un condimento muy parecido a ciertas regiones en la cocina mexicana.



El río se puede navegar de distintas formas, desde una pequeña embarcación con un guía hasta un bote considerablemente grande donde incluso hay muestras gastronómicas y explicaciones claras sobre los distintos sitios por donde se transita.



La ventaja de Tailandia sobre sus vecinos en cuanto a la conservación de los espacios arqueológicos y la preservación de la cultura originaria del antiguo Reino de Siam, es el hecho de no haber sido conquistados por algún país occidental, más bien Tailandia fue una especie de división geográfica entre los dominios ingleses y franceses en Asia. El hecho de no haberse sometido a un régimen occidental le permitió preservar y desarrollar su cultura milenaria, adaptándola –claro está—a los estándares globales de occidente pero sin perder esa esencia que les caracteriza.



Ayutthaya es patrimonio cultural de la humanidad por disposición de la UNESCO, definitivamente es uno de los lugares prioritarios para visitar muy cerca de Bangkok, ciudad que tiene una mística sui géneris, entre el caos y la modernidad, un toque muy asiático que se siente familiar para el latinoamericano, pero con una infraestructura impresionante de la cuál platicaremos en los siguientes días.



JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA

www.perspectivaradio.com.mx

[email protected]


El Diario Visión
COMENTARIOS
Miles de personas acuden al Panteón Municipal para conmemorar el Día de las Madres
Orden y limpieza, prevalecen en esta jornada.
SEE impulsa espacios y programas en apoyo a madres trabajadoras
Mujeres son quienes hacen posible la transformación educativa.
Atlético Morelia-UMSNH va por la remontada a Sonora
El partido de vuelta de dieciseisavos de final se jugará este domingo a las 11:00 horas del centro de México.
Talento juvenil de Morelia, brilla con entrega de constancias del Programa de Becas 2025
Más de 2,500 aspirantes, cientos de historias y una misma meta: mejorar su futuro.
Improcedente juicio de amparo contra UM
El juicio de amparo interpuesto por maestros de la Universidad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en contra de la reforma promulgada el pasado 8 de enero resultó improcedente.
Derechos Reservados "El Diario Visión"