Rinden homenaje a Tata Juan Victoriano mediante un CD

El Centro de Investigación de la Cultura Purépecha de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo rindió un homenaje póstumo al compositor purépecha, Tata Juan Victoriano Cira
07:48 PM 31/05/2011


El Centro de Investigación de la Cultura Purépecha de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo rindió un homenaje póstumo al compositor purépecha, Tata Juan Victoriano Cira, a través del disco compacto “Kaxumbekua T´arheperama”, el cual se presentó en el auditorio del Centro Cultural Universitario.

El disco fue editado por ediciones “palenque” bajo la supervisión del Centro de Investigación de la Cultura Purépecha de Nuestra Máxima Casa de Estudios y contiene parte de la obra musical del compositor purépecha Tata Juan Victoriano Cira.

Durante la presentación de la obra musical, Irieneo Rojas Hernández, Coordinador General del Centro, señaló que el disco contiene pirékuas, sones y abajeños, interpretadas de manera magistral por la maestra Rocío Próspero Maldonado y el grupo “reencuentro”, el cual es dirigido de manera acertada por el maestro José Alfredo Barrera Próspero.

Señaló que “el objetivo es para dar a conocer el trabajo de investigación que actualmente realiza el Centro de Investigación de la Cultura Purépecha, y un ejemplo de ello es este disco, legado musical que nos dejó Tata Juan Victoriano y que hoy presentamos a la sociedad”.

Para Rocío Próspero Maldonado, adentrarse en la música de tata Juan Victoriano, no fue sencillo, pues introducirse a la comprensión de sus textos en cuanto a estructura de lenguaje, así como el manejo de las ideas que hizo en cada una de ellas, resultó todo un reto para su interpretación, “preparar los textos, memorizarlos, buscar una buena dicción para que quedaran nítidas las grabaciones de cada pirekua fue todo un desafío, y este disco es el resultado de mucho trabajo, es un homenaje póstumo a un excelente compositor de nuestra música”.

Algunas de las piezas musicales que interpretó Rocío Próspero y el grupo reencuentro durante el concierto fueron: cortadores de palma, Esperancita, Male Rosa, Temblor, Sombrerito así como Flor Pequeña, por mencionar tan sólo algunas de ellas.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"