Periodismo maniatado

Estos dos trabajadores de la información se unen a una lista que asciende a 14 periodistas que han perdido la vida en el último año; 7 en lo que va del año 2017.
07:01 PM 19/05/2017


En últimos días los medios de comunicación han colocado en sus encabezados los embates que han sufrido por parte de la delincuencia en días recientes. Y es que dos periodistas fueron asesinados en Sinaloa y Jalisco el pasado 15 de mayo; el sinaloense, especializado en temas de seguridad, fue atentado afuera de su oficina, mientras que el tapatío fue atentado mientras viajaba con su madre.

Estos dos trabajadores de la información se unen a una lista que asciende a 14 periodistas que han perdido la vida en el último año; 7 en lo que va del año 2017.

Esta profesión que, sin temor a equivocarme, da patria a una nación, es una de las más peligrosas en México, cuantimás si revisamos las estadísticas del gobierno mexicano, cuyo números nos arrojan que la impunidad en homicidios hacia periodistas alcanza el 99.75%.

Esta gran labor, que encontró su origen en la imprenta pero que se potenció desde la reforma electoral de 1977, permite al ciudadano conocer de una mejor manera al país en el que habita, sin embargo, los embates a este gremio no son recientes ni únicamente derivados de temas de seguridad, sino que también han sido presa fácil del gobierno, quien les ha cortado el suministro de papel a medios opositores –como los hermanos Flores Magón en el Porfiriato–, hasta la cooptación mediante sobornos económicos.

Indistintamente del origen de las agresiones, es inaceptable que la voz de aquellos que nos dan patria mediante informaciones fidedignas sean acalladas, ya que cuando se ahoga la voz de un profesional de la información, la democracia muere un poco y con ella nuestra patria.

El gobierno, mediante la implementación de fiscalías especializadas, ha intentado combatir problemáticas específicas, como es el presente caso, sin embargo, los resultados que arrojan estas fiscalías no son los esperados y únicamente se convierten boquetes de recursos que arrojan sentencias “carísimas” por las raquíticas sentencias que se emiten en virtud de las endebles acusaciones que endereza el órgano procurador.

Los asesinatos de periodistas ponen en evidencia la negligente capacidad del órgano procurador de justicia, ya que la inmensa mayoría de los delitos quedan

impunes sin importar si se tratan de delitos cometidos hacia un sector epecífico, pero, en los casos de periodistas, por tratarse de profesionales de la información que cuentan con el acceso a medios de comunicación masiva, ya sea de manera directa o solidaria, ponen en evidencia la absoluta ineficacia en la que el grueso de la población nos encontramos, que es en un estado de indefensión por parte de las autoridades, que se encuentran más ocupados y preocupados por los próximos resultados electorales que por desquitar la quincena, en detrimento, por supuesto, de los ciudadanos, de sus electores. Estos asesinatos, que nos duelen a todos, son solamente algunos de los miles que mes con mes se acumulan a la negra lista de la presente administración.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"