Inauguran el Séptimo Festival Internacional de Música Contemporánea

on la presentación del Ensamble Onix, inició este jueves la séptima edición del Festival Internacional de Música Contemporánea de Morelia
06:01 PM 27/05/2011


Con la presentación del Ensamble Onix, inició este jueves la séptima edición del Festival Internacional de Música Contemporánea de Morelia, que organizan de manera conjunta la Secretaría de Cultura de Michoacán, el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), el Conservatorio de las Rosas y la Escuela Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.



En su discurso de apertura, el secretario de Cultura, Jaime Hernández Díaz, celebró que este festival sea resultado de la labor interinstitucional que se mantiene con el Conservatorio de las Rosas y la Escuela Popular de Bellas Artes, colaboración que hace de este festival una actividad novedosa e incluyente, y reconoció el trabajo de todas las personas involucradas para su realización.



Por su parte, el rector del Conservatorio, Javier Álvarez, consideró al FIMC como un espacio para las obras de nueva creación y para obras consagradas, lo cual representa un lujo y enriquece el panorama artístico de la ciudad de Morelia. Al igual que el titular de Cultura, Álvarez agradeció el trabajo colaborativo de la Secum a través del CMMAS y de la EPBA, instituciones que artífices de la propuesta musical que ofrece este año el festival.



El titular del Conservatorio subrayó que uno de los objetivos centrales del FIMC es fomentar el crecimiento de un público que se acerque a estas manifestaciones que permiten la interacción de composiciones nuevas con piezas consolidadas, el intercambio de ideas y el acercamiento entre compositores, intérpretes y el público.



Mencionó que la curaduría del festival se ha consolidado año con año, convirtiéndolo en un referente de la agenda musical de nuestro país; en este sentido, señaló que los ensambles que se presentarán desde el 26 de mayo hasta el 4 de junio, establecen los pilares de la programación de esta séptima edición. Sobre los intérpretes, comentó que la selección de invitados nacionales y extranjeros y la presencia de intérpretes locales le dan al festival un enfoque incluyente.



Finalmente, Javier Álvarez mencionó que el festival tendrá extensiones en Puruándiro, Pátzcuaro y Zamora, cuyos públicos sumados al de Morelia, podrán familiarizarse con las voces musicales que forman parte del futuro.



En tanto, el director del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, Rodrigo Sigal, destacó que la oferta de conferencias, clases, conciertos e interacción entre estudiantes, intérpretes, compositores y público, hace del FIMC un espacio único, puesto que desde una perspectiva reflexiva favorece la aproximación a las expresiones contemporáneas y permite también, desde la creación artística, enfrentar el día a día la difícil situación que vivimos, porque la esperanza está en la cultura.



Hebert Vázquez, catedrático de la Escuela Popular de Bellas Artes, cerró la ronda de discursos introduciendo a los asistentes al programa inaugural. Informó que el Ensamble Onix interpretaría un par de obras seleccionadas de la Cátedra de Composición que dirige en la EPBA, así como dos estrenos en México, “Folk songs 15”, de Reza Vali; “Divinum Mysterium”, de Daniel Kellogg, y el estreno en Morelia de “Kukulkan II, de David Dzubay, interpretadas magistralmente por el Ensamble Onix, una de las agrupaciones de sólida trayectoria musical y generadora de nuevos discursos, a partir de las obras que por encargo han estrenado en el mundo.



Todas las actividades del Séptimo Festival Internacional de Música Contemporánea, son con acceso libre.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"